


A favor de abrir el turismo desde Chile
Las empresas de turismo ubicadas en el Gran Mendoza apenas comenzaron a moverse. UCIM ha destacado en varias oportunidades la importancia tanto a nivel nacional, como provincial, que significa el desarrollo de esta actividad
Opinión09/03/2021


El turismo como actividad se destaca por:


1. Ser gran generadora de empleo;
2. provocar efecto derrame en diversas actividades ligadas a ella, directa e indirectamente;
3. poseer una importante participación en el PBI, tanto a nivel Nacional, como Provincial;
4. desarrollarse paralelamente en dos esferas: La receptiva – verdadera acción Exportadora – recibe turistas del exterior, los cuales gastan y dejan moneda extranjera (dólares )en el país y la emisiva y la emisiva;
5. Favorecer el turismo interno. La posibilidad cierta de que los argentinos se desplacen por diferentes provincias o regiones, enriqueciendo al sector privado y a las arcas de gobierno.
Todo esto en épocas normales, pero la pandemia asestó un golpe letal a agencias de viajes, hoteles, empresas de transporte turístico, directamente y a cientos de industrias, comercios y empresas de serviciosubicados en el Gran Mendoza, indirectamente relacionados con esta actividad que tanto aportó a la economía provincial.
Actualmente, el escaso turismo interno existente que eligió y elige como destino nuestra provincia, prefiere vacacionar en paisajes de montaña o con entornos no urbanos.
Esta situación parece más crítica cuando comparamos que en otros años, a estas alturas durante Vendimia, la Ciudad estaba muy concurrida, con turistas no solo nacionales sino procedentes de destinos de lo más variados e inesperados.
Si a lo expuesto le sumamos que la época de vacaciones, para el grueso de las personas, prácticamente ha terminado nos encontramos que la temporada más alta pasó sin dejar el impacto necesario para subsistir.
De todas maneras, desde UCIM sostenemos que esta actividad aún está a tiempo de reactivarse y es en este contexto que celebramos las gestiones realizadas por el gobernador Rodolfo Suarez en Buenos Aires tendientes a reabrir el paso Cristo Redentor para chilenos vacunados, cumpliendo con los correspondientes protocolos, a modo de prueba piloto. (https://www.mendoza.gov.ar/prensa/suarez-y-wado-de-pedro-acordaron-avanzar-en-estudios-sobre-el-ingreso-de- turistas-extranjeros-y-obras-para-mendoza/)
El turismo del vecino país siempre ha movido la aguja de manera importante en apoyo de la industria turística local, con un efecto derrame hacia otras actividades. Esto se vería más potenciado aún debido a un favorable tipo de cambio para los trasandinos que permitiría al comercio, la gastronomía, circuitos de enoturismo, transportistas y hotelería tener ciertas posibilidades de mejorar su estado actual.
El sector Turismo ha sido uno de los más golpeados por este fenómeno global. La ayuda del Estado,no ha estado a la altura de las necesidades del Sector, lo cual ha traído consecuente pérdida de empleos y el cierre de Agencias de Viajes , Transportistas Turísticos y Hoteles. Esto conlleva a observar el futuro del sector, con mucha preocupación. Reiteramos: se necesitan acciones económicas y de logística para no terminar en estado de cierre y quiebra .
La posibilidad de abrir nuestros caminos, sumado a más frecuencias de aviones, son buenas noticias para una provincia como Mendoza, referente del turismo no solo a nivel nacional y da cierta esperanza y tan necesitada de nuevos puestos de trabajo.




La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.

Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.

La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.

El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.

Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.

Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental

Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial





No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.

Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.

El Mundial de Clubes de hockey sobre patines, es en San Juan
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.





