
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
Las empresas de turismo ubicadas en el Gran Mendoza apenas comenzaron a moverse. UCIM ha destacado en varias oportunidades la importancia tanto a nivel nacional, como provincial, que significa el desarrollo de esta actividad
Opinión09/03/2021El turismo como actividad se destaca por:
1. Ser gran generadora de empleo;
2. provocar efecto derrame en diversas actividades ligadas a ella, directa e indirectamente;
3. poseer una importante participación en el PBI, tanto a nivel Nacional, como Provincial;
4. desarrollarse paralelamente en dos esferas: La receptiva – verdadera acción Exportadora – recibe turistas del exterior, los cuales gastan y dejan moneda extranjera (dólares )en el país y la emisiva y la emisiva;
5. Favorecer el turismo interno. La posibilidad cierta de que los argentinos se desplacen por diferentes provincias o regiones, enriqueciendo al sector privado y a las arcas de gobierno.
Todo esto en épocas normales, pero la pandemia asestó un golpe letal a agencias de viajes, hoteles, empresas de transporte turístico, directamente y a cientos de industrias, comercios y empresas de serviciosubicados en el Gran Mendoza, indirectamente relacionados con esta actividad que tanto aportó a la economía provincial.
Actualmente, el escaso turismo interno existente que eligió y elige como destino nuestra provincia, prefiere vacacionar en paisajes de montaña o con entornos no urbanos.
Esta situación parece más crítica cuando comparamos que en otros años, a estas alturas durante Vendimia, la Ciudad estaba muy concurrida, con turistas no solo nacionales sino procedentes de destinos de lo más variados e inesperados.
Si a lo expuesto le sumamos que la época de vacaciones, para el grueso de las personas, prácticamente ha terminado nos encontramos que la temporada más alta pasó sin dejar el impacto necesario para subsistir.
De todas maneras, desde UCIM sostenemos que esta actividad aún está a tiempo de reactivarse y es en este contexto que celebramos las gestiones realizadas por el gobernador Rodolfo Suarez en Buenos Aires tendientes a reabrir el paso Cristo Redentor para chilenos vacunados, cumpliendo con los correspondientes protocolos, a modo de prueba piloto. (https://www.mendoza.gov.ar/prensa/suarez-y-wado-de-pedro-acordaron-avanzar-en-estudios-sobre-el-ingreso-de- turistas-extranjeros-y-obras-para-mendoza/)
El turismo del vecino país siempre ha movido la aguja de manera importante en apoyo de la industria turística local, con un efecto derrame hacia otras actividades. Esto se vería más potenciado aún debido a un favorable tipo de cambio para los trasandinos que permitiría al comercio, la gastronomía, circuitos de enoturismo, transportistas y hotelería tener ciertas posibilidades de mejorar su estado actual.
El sector Turismo ha sido uno de los más golpeados por este fenómeno global. La ayuda del Estado,no ha estado a la altura de las necesidades del Sector, lo cual ha traído consecuente pérdida de empleos y el cierre de Agencias de Viajes , Transportistas Turísticos y Hoteles. Esto conlleva a observar el futuro del sector, con mucha preocupación. Reiteramos: se necesitan acciones económicas y de logística para no terminar en estado de cierre y quiebra .
La posibilidad de abrir nuestros caminos, sumado a más frecuencias de aviones, son buenas noticias para una provincia como Mendoza, referente del turismo no solo a nivel nacional y da cierta esperanza y tan necesitada de nuevos puestos de trabajo.
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.