
Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.


Con algunos tips básicos de seguridad podés circular con mayor tranquilidad, elementos de protección personal y chequeo de la bicicleta antes de salir
Bicicleta Amiga04/03/2022
Periodista María Inés Aimale

A la hora de salir en bici hay que tener en cuenta algunos tips de seguridad y recomendaciones elementales como es el uso de casco, ropas claras o fluorescentes, luces delanteras y traseras, calzado cómodo y de buena adhesión como así también tener la precaución de revisar los frenos, la cadena y el aire de la ruedas.


Tomar conciencia de la importancia de tener todas las medidas de seguridad para circular en bicicleta como así también educar en la seguridad vial a todos los actores del tránsito hace a una buena convivencia en el tránsito y reduce la siniestralidad, muchas veces el ciclista espera respeto y prioridad por ser un vehículo menor pero ignora que hay señales de tránsito a respetar, por ejemplo, no pasar el semáforo en rojo, en cruces con vías férreas tiene prioridad el vehículo que atraviesa la misma, mantener la derecha en las ciclovías y utilizar el carril izquierdo sólo para sobrepaso o no pararse sobre las ciclovías o bicisendas.
Javier Passera, Coordinador de Movilidad Sustentable de la ciudad de Mendoza, en diálogo con CuyoNoticias detalla cuales son los elementos a tener en cuenta para poder transitar en bicicleta respetando las normas de tránsito vigentes pero también teniendo en cuenta las medidas que nos permitan disponer de un margen de seguridad.
En 30 segundos podés ver lo básico a tener en cuenta antes de salir en tu bici a rodar y previene o salva la vida ante un siniestro vial.
A veces el tiempo apremia o simplemente pensar que la bici no necesita demasiados cuidados puede jugarte una mala pasada y dejarte a mitad de camino, o lo más grave no poder evitar un siniestro vial por no tener el freno en condiciones y permitirte reaccionar a tiempo para evitar el impacto.



El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.

El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.

Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





