
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Que la pobreza haya alcanzado en el Gran Mendoza, un porcentaje de 44,6% hizo ruido en el gobierno. En tanto el 36,8% de los sanjuaninos es pobre, y en San Luis, los números del Indec afirman que la provincia superó el registro nacional que fue del 37,3%.
Economía05/04/2022El Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina informó que en Mendoza el 44.6% de los mendocinos es pobre y el 7.2% es indigente.
Este informe indica que tanto la pobreza como la indigencia aumentaron en la provincia respecto al primer semestre de 2021. La primera, de 43.7% a 44.6% y la segunda, de 6.9% a 7.2%.
En cantidad de personas, el número impacta aún más: en Mendoza, hay 462.428 pobres y 74.121 indigentes. Este informe indica que tanto la pobreza como la indigencia aumentaron en la provincia respecto al primer semestre de 2021. La primera, de 43.7% a 44.6% y la segunda, de 6.9% a 7.2%.
San Juan
En tanto en San Juan, de acuerdo al informe difundido por el organismo nacional, el índice de pobreza alcanzó el 36,8% de las personas para el último período evaluado (199.716 en total), 6 décimas de 1 punto porcentual por encima de la cifra registrada en el anterior semestre (36,2%).
Con respecto a la indigencia, con un 4,8%, tuvo una importante reducción, considerando el 6,3% de las personas en el semestre anterior.
En ese marco, San Juan registró un mínimo incremento de los índices de pobreza y un descenso de los de indigencia con respecto al semestre anterior, al analizarse tanto las personas como los hogares. Además, continúa siendo la provincia con menor pobreza en la Región Cuyo y se mantiene por debajo de la media nacional.
En el rubro 'Hogares', en San Juan el 28,3% está considerado bajo la línea de pobreza, es decir 45.170 en total. En el primer semestre fue 28,2%.
La provincia exhibe además los mejores números de Cuyo. La región tiene un porcentaje de pobreza promedio del 42,7% de las personas (un incremento del 1,9 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2021), compuesto por San Juan (36,8%), Mendoza (44,6%) y San Luis (47,8%).
A nivel nacional, el relevamiento realizado en 31 aglomerados urbanos de todo el país marcó un 37,3% de promedio de índice de pobreza de las personas y un 27,9% de los hogares. Así San Juan se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto personas (36,8%) y apenas por encima si se estudian los hogares (28,3%).
Con respecto al primer semestre de 2021, la incidencia de la pobreza registró una reducción de 3,3 puntos porcentuales (p.p.) tanto en los hogares como en las personas a nivel nacional. En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 2,1 p.p. en los hogares y de 2,5 p.p. en las personas.
Los números de San Luis
El Indec afirmó que la provincia puntana superó el registro nacional que fue del 37,3%. Los datos confirmaron que en el segundo semestre del 2021 la pobreza alcanzó al 47,8% de los habitantes, eso quiere decir que en toda la provincia hay 115.030 pobres. Estos números ponen a la provincia en niveles históricos: superó al registro nacional y también creció la indigencia, que llegó al 6%.
Los porcentajes la ubican como a uno de los aglomerados con más pobres en todo el país: está en el podio junto a Gran Resistencia (52%) y Concordia (51,5%). Después le sigue Formosa con 45%. Como la más pobre de Cuyo supera a Mendoza que tiene el 44,6%, y San Juan el 36,8%.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
Se trató de dos operativos distintos, en San Rafael y Malargüe, donde allanaron viviendas. Y un control en la ruta, por parte de efectivos de Gendarmería Nacional.