
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Luego del intento del Gobierno Provincial de subsidiar con dinero del Estado un acuerdo político, los profesionales de la salud de Mendoza nos preguntamos cuáles son las prioridades del gobernador Suárez y sus ministros. Mientras tanto, los talentos siguen emigrando y la crisis del sector recrudece.
Opinión31/05/2022Carta abierta de los Profesionales de la Salud al Gobernador Suarez:
Acuerdo político o Salud: ¿Cuál es la prioridad?
Los profesionales de la salud agremiados en la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) que nuclea a nuestras trece especialidades, nos dirigimos a Usted y a todo el Ejecutivo Provincial:
No se imagina la mezcla de dolor, decepción y bronca que produjo en nosotros el intento que hizo su Gobierno por beneficiar convenios e intereses políticos partidarios con sumas millonarias, mientras quienes estamos al frente del cuidado de la salud de los mendocinos seguimos sufriendo los sueldos de hambre que Usted, “apenado”, dice poder pagar.
Parece una broma de mal gusto que mientras los profesionales de la salud formados en nuestra querida provincia emigran a otras ciudades o países en los que sí se reconoce su tarea y su entrega, sus funcionarios maquillan de subsidio, el pago de votos de un pequeño sector de la población.
Tampoco se debe imaginar la decepción de los “Héroes de Pandemia” cuando nos enteramos de que la segunda cuota de ese pago se iba a adecuar al incremento de la inflación, justo lo que los profesionales venimos solicitando en las calles desde que Usted asumió al frente de la provincia y fue negando, sistemáticamente, año a año.
Su Gobierno decidió ajustar nada menos que con quienes hicimos verdadera Patria, salvando con obsesión la vida y la economía de los mendocinos.
La situación sanitaria es tan grave e insostenible que el vaciamiento de los Hospitales y de Centros de Atención Primaria de la Salud por falta de Recurso Humano para servicios críticos como Guardia, Anestesia, Cirugía, Salud Mental, Pediatría, Oftalmología, Neonatología, Ginecología y otras especialidades esenciales en los lugares más alejados de la Provincia de Mendoza, ya es un hecho consumado. Los estímulos para instalarse son nulos.
Finalmente, para recortar sueldos acordes al trabajo profesional, el Gobierno plantea una ilegalidad absoluta en cargos que deberían ser cubiertos por profesionales de diferentes áreas y se cubren con administrativos, enfermeros o técnicos diversos.
La única y verdadera Política de Salud está planteada en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo Ley 7759, pionera en Latinoamérica, la que de cumplirse en su totalidad, permitiría el acceso a una salud de calidad para todos los mendocinos. Esto debe llevarse a cabo con celeridad a través de Acuerdos en el marco de la Comisión Negociadora que rige en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo, que debería estar funcionando a la perfección, pero que su ministra de Salud Ana María Nadal, casi dos meses después, sigue incumpliendo.
Frente a semejante realidad, los profesionales de la salud entendemos que usted y algunos de sus funcionarios antepusieron sus propios intereses electo-partidarios, al principio básico de igualdad y dignidad social.
Si como rezaba el general Don José de San Martín, "La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien", le exigimos que revea qué destino tendrá el dinero de los mendocinos; pero por sobre todas las cosas, el de quienes hemos dejado por casi dos años nuestra vida física, psíquica y familiar por amor a nuestro juramento hipocrático: “No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos”.
La salud pública es una responsabilidad ineludible del Gobierno Provincial.
¡Los profesionales de la salud de la Provincia de Mendoza exigimos reapertura salarial y valoración de nuestros profesionales YA! ¡Paritarias YA!
Profesionales de la Salud de la Provincia de Mendoza
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.