
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
En la Legislatura de Mendoza, encabezada por el presidente de bloque Germán Gómez denunció que hasta el momento no hay respuesta alguna por parte del Gobierno Provincial de Mendoza como así tampoco del ministro de Gobierno, Víctor Ibañez con relación al subsidio al ex senador Héctor Bonarrico.
Política15/06/2022Germán Gómez del FdT de Mendoza explicó que "El Ministro participó en todo el proceso administrativo para la celebración de este convenio como así también en el decreto que lo dejó sin efecto, por ende formó parte de este hecho de corrupción donde crearon un falso subsidio, un subsidio mentiroso para beneficiar a un particular", destacó.
El diputado enfatizó que esos recursos económicos les pertenecen a todas y todos los mendocinos. “Ibañez una persona activa en este proceso, él conocía como también el Gobernador, este hecho delictivo, este beneficio que se pretendía dar a una fundación, bajo el aspecto formal de un subsidio. Frente a este hecho hemos tomado la decisión de iniciar el juicio político al funcionario a los efectos de que concurra a la Legislatura a dar explicaciones.
Sea juzgado políticamente y sea destituido de su cargo. El proceso se inicia con una denuncia que tenemos firmada por todos los legisladores y legisladoras del Frente de Todos. La semana que viene se va a tratar esta solicitud que estamos realizando. Si se logran las mayorías necesarias, se forma la comisión de Juicio Político. Creemos que es un hecho muy grave que ha puesto en vilo a las instituciones de la provincia de Mendoza. Hay un Gobierno que lo esconde para que no dé explicaciones”, aseguró.
Gómez hizo llegar la preocupación del Frente de Todos por el avance de la investigación en el fuero penal. “Esperemos no estar frente a un fiscal que no quiera investigar la causa y llegar hasta las últimas consecuencias. No han sido interrogados ninguno de los funcionarios públicos que intervinieron en el convenio, como así tampoco a Bonarrico. Vamos a seguir creyendo que la Justicia tiene que investigar este hecho”, expresó.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales