
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
Se trata del "puntero" y referente de la banda que fue detenido este jueves en el interior del barrio lasherino. Se dedicaba al narcomenudeo y era el cerebro del grupo.
Policiales25/08/2022En la mañana de este jueves, personal policial de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con AFIP-Aduana realizaron varios operativos en cuatro viviendas ubicadas en el Barrio Santa Teresita de Las Heras, logrando la detención de un “puntero” y referente barrial de la Banda “Los Cannabis”, secuestrando una importante cantidad de droga que se encontraba lista para ser distribuida para su comercialización en tres puntos de venta de la zona.
Las tareas de inteligencia realizadas por PCN concluyeron en allanamientos y llegaron en momentos previos a que la droga, que había sido fraccionada recientemente, terminara en puntos de narcomenudeo, es decir, venta minorista en otros tres domicilios ubicados en el interior del Barrio Santa Teresita de Las Heras.
Las tareas no fueron fáciles debido a la hostilidad que presenta la barriada, ya que cuenta con “satélites” que tienen por objeto alertar la presencia de personas extrañas o de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones, pero se logró secuestrar la totalidad preparada y bajo la custodia de un importante “puntero” de la Banda Los Cannabis, la cual en los últimos años ha tomado una importante notoriedad debido a los hechos de sangre producido con una banda antagónica de la zona. La mayoría de los integrantes de esta banda se encuentran detenidos por delitos de homicidio.
El detenido fue identificado como Javier C. de 30 años de edad, a quien se le secuestraron 380 envoltorios de marihuana, 300 envoltorios “ravioles” y dos (02) ladrillos de marihuana compactada. El bajo perfil y el modus operandi del investigado complicó las tareas en la investigación, ya que permanecía casi “invisible” entre los integrantes de la banda, aunque no era menor su participación en la distribución de drogas en la zona.
Para llevar a cabo dichos allanamientos se contó con la colaboración del Personal de Infantería y del Grupo Especial de Seguridad (G.E.S.) quienes brindaron la contención necesaria en el vecindario mientras que los efectivos actuantes desarrollaban las medidas.
Las medidas judiciales fueron libradas por el Juzgado Federal N° 1, Secretaría Penal C. MENDOZA, a cargo del Juez Walter Bento y Secretaria Penal “C” de la Dra. Mariela Andia, quienes con este resultado se ordenó la detención e incomunicación del sospechoso.
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales