
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
La bodega presenta el primer blanco de este original emprendimiento con herencia cultural italiana, de un viñedo antiguo del Valle de Uco.
Economía29/08/2022BIRA Bianco D’Uco es un vino fresco, elegante y gastronómico proveniente de un viñedo antiguo de 1964 del Valle de Uco y elaborado en partida limitada de 4700 botellas..
"Bianco D’Uco representa para nosotros algo muy importante, desde el día en que decidimos hacer nuestro BIRA Rosso D’UCO, siempre supimos que iba a haber un blanco que lo acompañara”, dice Federico Isgró, socio fundador y enólogo de BIRA.
“También teníamos en claro que sería un blanco de un varietal inexistente y muy poco difundido en el mercado argentino como es la MALVASÍA. Después de mucho buscarlo, logramos encontrarlo en un viñedo muy antiguo de 1964 en el Valle de Uco”, sostiene Federico Isgró.
“Esta primer partida hicimos solo 4700 botellas de un vino con una interpretación fresca, con una acidez bien marcada, muy elegante y gastronómico”, agrega Federico Isgró.
‘La Malvasía blanca es una variedad que pertenece a la familia de las uvas Moscatel, y se remonta a una historia de más de 2000 años. Se cree que su origen es griego, y más precisamente de la isla de Creta. El nombre mismo es derivado de una ciudad costera griega, Monemvasia, cuyo puerto era muy importante en la época, y sobre todo para el imperio de Venecia”, cuenta Santiago Bernasconi, socio fundador.
“En el mundo se vinifica de múltiples maneras, como vino seco, dulce, espumoso o vinos especiales como el Vin Santo junto a la variedad Trebbiano, en Toscana”, explica Federico Isgró.
BIRA Bianco D’Uco es un vino de tono amarillo pálido con reflejos dorados. “Esta Malvasía blanca se abre con una elegante mezcla de flores blancas, durazno blanco y peras, además de notas cítricas muy agradables. Posee buen peso en boca para un vino fresco y de paso ligero, pero de gran permanencia en el paladar”, describe Federico Isgró.
Este primer blanco de BIRA integra la línea Primera Generación de la bodega, complementando a BIRA Rosso D’Uco, un vino de corte clásico con base Sangiovese y otras variedades internacionales complementarias como Syrah y Merlot. Son vinos que representan la primera generación de los inmigrantes italianos arribados al país, “entre ellos nuestros padres”, agregan Bernasconi & Isgró.
El nuevo producto, como todos los vinos de BIRA, está disponible en el mercado nacional mediante representantes regionales en las principales provincias del país y, en Capital y GBA, comercializados directo de la bodega. Sus canales de venta son las principales vinotecas, tiendas de vinos y restaurantes.
“La italianidad es una cultura que se transmite de generación en generación, no se aprende, sino que se lleva en la sangre. BIRA son vinos elaborados por personas para personas y estamos muy orgullosos de compartirlos”, concluyen Santiago Bernasconi y Federico Isgró.
Alcohol (11.8%)
Línea completa y precios sugeridos PVP
BIRA Tanito $ 2.600.-
BIRA Bianco D’Uco /Rosso D’Uco $ 2.600.-
BIRA Brunetto $ 4.100.-
BIRA Tano $ 8.000.-
BIRA Bin Otto $ 9.000.-
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.