
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
La Cámara de Senadores de Mendoza dio sanción definitiva a la propuesta de Adhesión a Ley Yolanda presentada por el legislador Bartolomé Robles
Política16/03/2021En diciembre pasado el Senador Robles presentó un proyecto para que la provincia de Mendoza adhiera a la Ley Nacional N° 27.592, más conocida como “Ley Yolanda” Programa de Formación para Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible, la propuesta tuvo media sanción en la Cámara de Senadores y le dió pase a la Cámara de Diputados, donde se aprobó la iniciativa luego de ser analizada por la comisión de Ambiente y realizarle modificaciones, por lo que fue la Cámara Alta la encargada de dar sanción definitiva.
El objetivo de esta ley es capacitar a quienes integran los diferentes organismos del Estado con el fin de llevar la educación ambiental a funcionarios y empleados públicos.
La Ley Nacional hace referencia a la tucumana Yolanda Ortiz, Doctora en Química, quien encabezó la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano creada por el Presidente Juan Domingo Perón en los años ’70, primera mujer, además, en ejercer un cargo de este tipo en América Latina. Su aporte fue incorporar la perspectiva ambiental en la industria, estableciendo sus principios y lineamientos de trabajo a partir de la visión del Presidente Perón expresada en su “Mensaje ambiental a los pueblos y gobiernos del mundo” que data de 1972.
Bartolomé Robles expresó “estamos muy contentos que se haya aprobado la adhesión a esta ley ya que considero que la educación ambiental en funcionarios y trabajadores estatales resulta completamente necesaria para poner el foco en una gestión racional de los recursos y construir permanentemente actitudes que redunden en beneficio de la naturaleza; incorporando éstos valores como horizonte de nuestra sociedad ecológicamente equilibrada y sostenible”.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales