
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
La edición cervecera de 2022 reforzó las acciones para cuidar el ambiente. Desde Godoy Cruz reforzaron acciones durante el multitudinario evento.
Sociedad13/12/2022Pasó la 15ª edición de la Fiesta de la Cerveza, nuevamente con una impronta sustentable. Este año se reforzaron las acciones durante el evento que convocó a más de 50 mil personas durante los tres días.
Así fue el resultado de las acciones, una por una.
- EcoCanje:
187,5 kg de residuos (botellas y latas) fueron canjeados por beneficios, como remeras de la fiesta, destapadores y ecovasos.
- Gestión diferenciada de residuos
También se dispusieron 4 puntos verdes en el predio, más 27 islas de separación de residuos. Gracias a esa medida, recuperadores urbanos recolectaron 256 kg de residuos, contribuyendo así a la economía circular.
- BiosAgua
Por otro lado, los módulos de tratamiento de aguas residuales prototipo de la empresa BiosAgua permitieron brindar el servicio para 1700 personas, durante las 3 noches, y 33 mil litros de agua depurados y recuperados utilizados para el riego de plantas
- Uso del bicicletero
Además, 52 personas llegaron al predio de parque San Vicente en bicicleta y 3 en monopatines eléctricos, una medida gratuita y segura de seguir contribuyendo a la movilidad sustentable.
- Fiesta carbono neutral
Para la medición de la huella de carbono se relevaron los tres principales aspectos del festival: consumo de energía, transporte y generación de residuos.
Por eso, se realizó el análisis de los recursos, la infraestructura, una muestra de 7326 personas del público, la logística para el armado y la recolección de los residuos.
Como resultado, la cantidad de gases de efecto invernadero generados serán compensados para alcanzar la carbono neutralidad mediante distintas instancias durante el 2023.
- Compostaje de residuos
Se realizó la concientización respecto al armado de composteras domiciliarias y el proceso de compostaje.
- Generación de energías limpias
Gracias al desarrollo de estudiantes del ITU, se permitió la carga de celulares mediante el uso de bicicletas dispuestas exclusivamente para ese fin.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.