
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La edición cervecera de 2022 reforzó las acciones para cuidar el ambiente. Desde Godoy Cruz reforzaron acciones durante el multitudinario evento.
Sociedad13/12/2022Pasó la 15ª edición de la Fiesta de la Cerveza, nuevamente con una impronta sustentable. Este año se reforzaron las acciones durante el evento que convocó a más de 50 mil personas durante los tres días.
Así fue el resultado de las acciones, una por una.
- EcoCanje:
187,5 kg de residuos (botellas y latas) fueron canjeados por beneficios, como remeras de la fiesta, destapadores y ecovasos.
- Gestión diferenciada de residuos
También se dispusieron 4 puntos verdes en el predio, más 27 islas de separación de residuos. Gracias a esa medida, recuperadores urbanos recolectaron 256 kg de residuos, contribuyendo así a la economía circular.
- BiosAgua
Por otro lado, los módulos de tratamiento de aguas residuales prototipo de la empresa BiosAgua permitieron brindar el servicio para 1700 personas, durante las 3 noches, y 33 mil litros de agua depurados y recuperados utilizados para el riego de plantas
- Uso del bicicletero
Además, 52 personas llegaron al predio de parque San Vicente en bicicleta y 3 en monopatines eléctricos, una medida gratuita y segura de seguir contribuyendo a la movilidad sustentable.
- Fiesta carbono neutral
Para la medición de la huella de carbono se relevaron los tres principales aspectos del festival: consumo de energía, transporte y generación de residuos.
Por eso, se realizó el análisis de los recursos, la infraestructura, una muestra de 7326 personas del público, la logística para el armado y la recolección de los residuos.
Como resultado, la cantidad de gases de efecto invernadero generados serán compensados para alcanzar la carbono neutralidad mediante distintas instancias durante el 2023.
- Compostaje de residuos
Se realizó la concientización respecto al armado de composteras domiciliarias y el proceso de compostaje.
- Generación de energías limpias
Gracias al desarrollo de estudiantes del ITU, se permitió la carga de celulares mediante el uso de bicicletas dispuestas exclusivamente para ese fin.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.