
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
Los hechos que sacuden la realidad de millones de personas en Argentina nos motiva a ofrecer testimonio sobre el curso de los acontecimientos, pensando en el día después, sin saltear la vergüenza ajena que produce la crisis sanitaria en la gestión de la pandemia, por parte del gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Opinión20/02/2021El Pro Mendoza exige hoy más que nunca la máxima transparencia en la campaña de vacunación Covid-19, pese a que el país no posee vacunas, lo que también es parte del escándalo en el VacunaGate.
Es sabido que el gobierno no tiene planes de gestión. Ante esta evidencia proponemos que se tome la campaña de vacunación como un asunto prioritario, en calidad de política de Estado. Para ello, el gobierno debe llamar a técnicos y especialistas de todos los sectores para definir una política clara, eficiente y humanitaria. Olvidarse de las épicas berretas, de la tilinguería política, es imprescindible en esta hora.
A la mayoría de los argentinos nos preocupa el estado de la situación sanitaria y para nada el engaño del estado presente, que una vez más cae como todas las mentiras. En virtud de esta necesidad, en un país con millones de contagiados y más de 50 mil muertos, reclamamos del gobierno un llamado a construir acciones sanitarias que corrijan el no rumbo para evitar situaciones más dramáticas aún.
Al mismo tiempo pedimos a la justicia su intervención hasta las últimas consecuencias, en pos de conocer la verdad de los hechos, para que los irresponsables, del primero al último. sean responsables de las consecuencias por sucesos tan denigrantes,
Por último, Pro Mendoza exige al gobierno nacional transparentar todas las gestiones realizadas para que Argentina pueda acceder a vacunas de distintos laboratorios, con el fin de proteger a más argentinos, no en las palabras, sino en los hechos.
Omar De Marchi,
Presidente del Pro en Mendoza
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales