Abanderados y escoltas de Godoy Cruz premiados con bicis

Los mejores promedios de escuelas públicas, privadas, CENS y CEBJAS recibieron una movilidad sustentable, estímulo al mérito, esfuerzo y dedicación al estudio

septima entrega de bicis abanderados y escoltas godoy cruz mendoza garcia zalazar 8
septima entrega de bicis abanderados y escoltas godoy cruz mendoza garcia zalazar 7
septima entrega de bicis abanderados y escoltas godoy cruz mendoza garcia zalazar 6
septima entrega de bicis abanderados y escoltas godoy cruz mendoza garcia zalazar 5
septima entrega de bicis abanderados y escoltas godoy cruz mendoza garcia zalazar 4
septima entrega de bicis abanderados y escoltas godoy cruz mendoza garcia zalazar 3

Específicamente, esta acción está destinada a los mejores promedios de escuelas públicas, privadas, CENS y CEBJAS.

El reconocimiento al esfuerzo de los estudiantes del departamento busca poner en valor la dedicación de los alumnos y sus familias, asimismo, van en consonancia con los ejes implementados por la gestión municipal como la promoción del uso de la movilidad sustentable y la ampliación de red de ciclovías.

Además de premiar el mérito, la Municipalidad de Godoy Cruz refuerza la política de cuidado del ambiente y mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

La bicicleta: herramienta de transformación social

Durante esta séptima entrega, fueron 310 las alumnas y alumnos que recibieron una movilidad sustentable durante el acto que se realizó en el Estadio Provincial de Hockey. La propuesta también incluyó la entrega del casco de seguridad y luces.

Desde 2017, ya son más de 1900 los estudiantes de Godoy Cruz que han recibido una bicicleta como premio al esfuerzo. El municipio comandado por Tadeo García Zalazar hace una entrega que se ha convertido en un clásico y que convoca cada año abanderados y escoltas del departamento.

El intendente afirmó en el acto que “nuestra acción empezó hace mucho tiempo, con un objetivo doble que tenía el Municipio”. García Zalazar explicó que era, por un lado “reconocer el mérito, el esfuerzo y la dedicación de quienes estudian en el Departamento. Pero, además, tiene que ver con nuestra política de sustentabilidad”.

Tadeo García Zalazar resaltó que esta apuesta por la educación tiene tres pilares fundamentales. Los y las jóvenes que se esfuerzan, el Municipio que los alienta, y las familias. 

“Ellas son la base para que chicos y chicas puedan estudiar”, indicó el jefe comunal, “porque ese apoyo es fundamental para que tengan buen desempeño escolar”, afirmó.

“Este programa municipal, que apunta a un estilo de vida saludable y sustentable para tener una ciudad donde podamos vivir mejor, ha sido tomado como ejemplo y ya hay otros municipios que se van a sumar”, explicó el funcionario.

San Martín inauguró otros 8 km de ciclovía en el carril Montecaseros

“En nuestro departamento ya tenemos 64 kilómetros de ciclovías. Y en los próximos meses vamos a estar sumando 30 kilómetros más”, anunció Tadeo García Zalazar. “Todo esto implica el esfuerzo de cuidar nuestro ambiente, promover la salud y los hábitos saludables, y fomentar el uso de la movilidad sustentable”, expresó.

Finalizó su alocución alentando a seguir por esta vía. “Creemos que en un país donde estamos permanentemente con crisis sociales, culturales, económicas y políticas, el camino es tener claro este objetivo, el del esfuerzo, la dedicación y el estudio” subrayó el Intendente de Godoy Cruz.

Jóvenes y adultos recibieron su premio al esfuerzo

Alejandra Zeballos, del CENS Rafael Montemayor, se mostró orgullosa de su logro. “No pude seguir estudiando de joven, pero lo hice ahora siendo abuela y mis nietos están felices”, dijo emocionada.

En tanto, los jóvenes de la escuela técnica Álvarez Condarco, Lucas Sánchez y Lucas Espinoza, destacaron que no es fácil llegar al cuadro de la bandera. Pero lo lograron y sienten que “esta bicicleta es un premio, que la usaremos para asistir a la Universidad”, indicaron con gran satisfacción.

Cómo prevenir accidentes al momento de circular en bicicleta

También Antonella Marciali, de la escuela Profesor Ángel Cervera, utilizará el vehículo para seguir estudiando. “Quiero ser psicóloga”, señaló muy feliz. Y levantó la apuesta al decir que “me esforcé mucho porque quería recibir esta bicicleta, realmente la necesitaba”.

Por su parte, Alexander Rodríguez, del CENS Rafael Montemayor, afirmó que esta movilidad le permitirá mejorar su vida. En ese sentido, hizo hincapié en que “se va a convertir en mi herramienta de trabajo”, resaltó.

 

Te puede interesar

FNB Chile: bici eléctrica para ciudades con pendientes

En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable

Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma