Vadillo reclamó conciliación urgente por la crisis de los médicos

El diputado y candidato a gobernador, acusó al gobierno, a las prepagas y a las obras sociales de tirarle el problema a la gente.

El candidato a gobernador del Partido Verde, Mario Vadillo, alertó sobre la gravedad de la crisis de salud por la disputa de un cobro extra de las consultas médicas y afirmó: “Le reclamamos al Gobernador que llame urgente, por medio de la Dirección de Defensa del Consumidor a una conciliación a las partes, para evitar que se resienta la salud pública, máxime en un momento en que están empezando nuevamente a crecer los casos de Covid 19”.

Vadillo advirtió que “la salud de los mendocinos está desamparada por esta disputa en la que el gobierno, las prepagas y las obras sociales han decidido tirarle sus problemas de costos a la gente”.

Denunció que “las empresas de medicina prepaga y las obras sociales, al seguir cobrando actualizado, se aprovechan de la situación de caos de precios para seguir dilatando los pagos a los médicos”.

AMProS: impás en las medidas de fuerza mientras analizan la nueva propuesta del Gobierno de Mendoza

Aseveró que “las prepagas tienen que tener los fondos de reserva que pagan los afiliados para siempre tener cobertura, sino deben ser sancionadas por los entes de control. En  Mendoza, el ente de control es la Dirección de Defensa del Consumidor y para la OSEP es el Ministerio de Salud de la Provincia”.

Vadillo puntualizó que “la ciudadanía está muy preocupada, me llegan consultas todos los días de padres que no pueden asegurar la salud de todos sus hijos, de personas que tienen que ir al hospital público  a pesar que pagan una prepaga o una obra social porque no puede pagar la consulta”.

También advirtió que “se están resintiendo los servicios de la salud privada, hay centros hospitalarios importantes que han cerrado sus guardias nocturnas dejándola abiertas para casos muy graves”.

Te puede interesar

Alivio fiscal para vecinos cumplidores de Ciudad de Mendoza

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

Poggi asistió a la cumbre de Milei con gobernadores

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.