
La comunidad maipucina celebra la patria con un Gran Pericón, honrando los 215 años de historia desde 1810. El acto se realizará el domingo 25va las 10 en la Plaza 12 de Febrero.
Los Pasos Cristo Redentor y Pehuenche están habilitados, 16 hs. cierre invernal de Agua Negra.
Los profesionales de la Salud de Mendoza analizan si aceptan o rechazan el 45% de aumento escalonado propuesto por el gobernador Suárez.
Sociedad21/08/2021Hubo marchas, caravanas, movilizaciones y paros con altísimo acatamiento de los trabajadores de la Salud de Mendoza, hasta que fue el 17 de agosto en el marco de los homenajes al General San Martín en el aniversario de su muerte que el gobierno de la provincia en la voz de su máxima autoridad, el gobernador Rodolfo Suárez, abrió una nueva etapa en la negociación por la mejoras salariales y laborales del sector que reclama el reconocimiento al trabajo frente a la pandemia por COVID-19 que entienden resulta elemental a la hora de que el Gobierno pueda mantener la actividad económica flexibilizada.
El gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez, luego de haber suspendido su presencia en el homenaje a San Martín en el campo Histórico El Plumerillo, donde lo esperaba además del intendente de Las Heras un grupo de integrantes del regimiento de Granaderos a Caballo y ante la irrupción de una manifestación de AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud de Mendoza) que llegó hasta el lugar para reclamarle al Gobernador por la situación salarial y laboral y en especial la apertura al diálogo fue ahi que convocó a los dirigentes de la entidad de urgencia.
La reunión del Gobernador de Mendoza con los representantes de los trabajadores de la Salud fue el preludio al inicio de las negociaciones en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo donde este jueves próximo pasado se reunieron y ante el asombro de todos los integrantes de la mesa paritaria de AMProS, la primer propuesta del Gobierno fue similar a la que se había rechazado la semana pasada, con un 40 % de aumento.
Esto se entendió como una burla en la negociación y el gremio realizó una contra propuesta integradora que luego de analizarla durante dos horas, los miembros paritarios solicitaron un cuarto intermedio hasta el día lunes y esto llevó a una acalorada discusión entre el gremio y los representantes de Suárez.
“La respuesta la queremos ahora, venimos luchando hace 14 meses por un sueldo digno y no nos vamos a ir de la Subsecretaría de Trabajo hasta que no traigan una oferta que pueda ser bajada a las bases para su votación”, aseguró la doctora María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS, quien luego debió ser retirada en ambulancia por una descompensación sufrida a consecuencia de la tensa situación que se daba en la reunión.
Ante la resistencia del gremio que no se iba a retirar de la Subsecretaría de Trabajo y que los trabajadores de la salud se iban concentrando cada vez en mayor número en la calle, el Gobierno se tomó unas horas y redactó una nueva propuesta que también fue discutida acaloradamente por las partes que finalmente, luego de siete horas y sin la presencia de la Dra. Del Pópolo, acordaron sería sometida a la votación de todos los profesionales de la salud de Mendoza en un plebiscito una vez que el Gobierno haya enviado las simulaciones correspondientes.
Desde AMProS anunciaron que bajará a las bases la última propuesta del Gobierno para aplacar la crisis de los profesionales de la salud de Mendoza que desde hace un año y dos meses vienen luchando por un sueldo digno para quienes están al frente del combate en la Pandemia. Se trata de un 45% de aumento escalonado y varios puntos no salariales que el gremio exigió a los miembros paritarios del gobernador Suarez.
"Lo que hemos vivido ha sido agobiante, en cuanto tengamos las simulaciones vamos a anunciar la fecha del plebiscito y los profesionales serán los encargados de votar por la aceptación o el rechazo de manera democrática y con la transparencia que AMProS le ha dado siempre a este tipo de votación", aseguró Claudia Iturbe, secretaria adjunta de la entidad.
La comunidad maipucina celebra la patria con un Gran Pericón, honrando los 215 años de historia desde 1810. El acto se realizará el domingo 25va las 10 en la Plaza 12 de Febrero.
Ciudad de Mendoza invita a crear el perfil en la app del gobierno, para asesorarse sobre trámites y acceder a documentos y servicios, y convoca a la ciudadanía.
Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.
Algarroba.com, la banda reconocida por su poderosa fusión de sonidos tradicionales y modernos, estrenó "En los brazos de tu amor", en su canal de YouTube.
Este viernes 23 de mayo, la Alianza Francesa festeja sus 70 años trabajando con la comunidad mendocina, con una velada de gala en el Teatro Independencia.
El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
Otro accidente con lesionados se produjo en la tarde ayer en Real del Padre, Ruta 143 vieja y calle Reta. Las víctimas fueron una mujer de 76 años y un hombre de 50.
Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.
Ciudad de Mendoza invita a crear el perfil en la app del gobierno, para asesorarse sobre trámites y acceder a documentos y servicios, y convoca a la ciudadanía.