Monitoreo de Libertad de Expresión: nuevo patrón de casos y fortalecimiento de la red de monitores

FOPEA presentó la actualización del patrón de casos de Monitoreo de Libertad de Expresión y dio una capacitación para fortalecer su red de monitores en la Argentina.

La defensa de la libertad de expresión es la columna vertebral de FOPEA. Por eso desde la entidad trabajan en la mejora continua del Monitoreo para fortalecerlo y optimizar su funcionamiento.

En ese contexto, se realizó una jornada de capacitación junto a los monitores de cada provincia. El encuentro fue el pasado 1 de septiembre en la Universidad de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, donde repasaron la situación de libertad de expresión en cada distrito del país y se intercambiaron experiencias para consolidar la defensa de los derechos de los periodistas.

Las dinámicas y presentaciones estuvieron lideradas por Paula Moreno Román, presidenta de FOPEA; Fernando Stanich y Alicia Miller, integrantes de la Comisión de Monitoreo; y Valeria García Testa, coordinadora del Monitoreo.

El abandono escolar cayó 9,3 puntos porcentuales en secundaria

Durante el evento se compartió el nuevo Patrón de Casos, herramienta que nos ayuda a identificar y clasificar los ataques a la prensa.

Por otro lado, y en vistas a ampliar las acciones del Monitoreo, tuvimos una capacitación sobre ataques a la prensa y género. La misma, fue propiciada por Virginie Martin-Onraët, consultora y especialista en la temática.

Un equipo para velar por la libertad de expresión en el país

El fortalecimiento del Monitoreo es un proyecto que desarrolló Fopea en alianza con Ifex (la red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión).

El Monitoreo funciona desde el año 2008 y su estructura y trabajo se fue consolidando con el tiempo. A 15 años de su nacimiento, la red de monitores es absolutamente federal y tiene un representante en cada provincia del país.

Esta actividad sirvió además para el reencuentro y compartir experiencias, para fortalecer esta herramienta que es única en Argentina y de referencia en América Latina y para organismos internacionales. 

Te puede interesar

Maipú realizará el Gran Pericón Nacional este 25 de Mayo

La comunidad maipucina celebra la patria con un Gran Pericón, honrando los 215 años de historia desde 1810. El acto se realizará el domingo 25va las 10 en la Plaza 12 de Febrero.

Se podrá mostrar la licencia de conducir desde Mi Argentina

Ciudad de Mendoza invita a crear el perfil en la app del gobierno, para asesorarse sobre trámites y acceder a documentos y servicios, y convoca a la ciudadanía.

Quieren batir récord viajando en un auto eléctrico

Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.

Algarroba.com presentó su nuevo videoclip

Algarroba.com, la banda reconocida por su poderosa fusión de sonidos tradicionales y modernos, estrenó "En los brazos de tu amor", en su canal de YouTube.

Festejo por el aniversario de la Alianza Francesa en Mendoza

Este viernes 23 de mayo, la Alianza Francesa festeja sus 70 años trabajando con la comunidad mendocina, con una velada de gala en el Teatro Independencia.

El Hospital Español abre su residencia pediátrica

El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.

Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra

Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado

Una mujer es subjefe de la Policía de San juan

La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego