San Juan será sede del 1° Festival Internacional de Música de Cámara
El Auditorio Juan Victoria recibirá a músicos de Mendoza, Santa Fe y Chile para el gran evento. La programación del festival abarcará una variedad de estilos y géneros.
El evento fue anunciado por las autoridades del Ministerio, en la figura de Virginia Agote, secretaria de Cultura, quien destacó el trabajo en conjunto con la Universidad y la importancia de esa unión. También estuvo presente el director del Auditorio, Rolando García Gómez, y los representantes universitarios Myriam Arrabal, decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, y Marcelo Vasquez, vicedecano. Durante la conferencia se hizo referencia a la importancia de convocar a la comunidad para participar de esta experiencia artística.
El festival reunirá artistas de distintas regiones, creando un ambiente cultural enriquecedor y único. Desde San Juan, Mendoza, Santa Fe y Chile, músicos compartirán sus interpretaciones y pasión por la música, llevando a los asistentes en un viaje sonoro sin igual.
La programación del festival abarcará una variedad de estilos y géneros, brindando a la audiencia una experiencia musical ecléctica. Inaugurarán el evento el Dúo Lepe-Figueroa y Vocal Oasis, representando a San Juan, y presentarán "Guastavino en Zapatillas" el 7 de septiembre. Desde Mendoza, Jazz Cuvée y Mendoza Piano and Winds representarán a su provincia el 13 y 20 de septiembre.
Por su parte, el 27 de septiembre el Cuarteto Tempo de Santa Fe ofrecerá distintas interpretaciones para los asistentes. Asimismo, la Universidad Nacional de San Juan estará presente el 5 de octubre con el Cuarteto de Saxos.
La provincia también estará representada por Marcelo González, quien presentará "Sincronismos", y por Ensamble Contrabando, que ofrecerá una interpretación de "Suite Libertango” de Astor Piazzolla a los presentes.
Finalmente, el 25 de octubre el grupo Percusión Valparaíso de Chile cerrará el festival con una actuación cautivadora.
Te puede interesar
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.
La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides
Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.
Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.