Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil

Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.

Kenya 2025 /07
Kenya 2025 /07
Kenya 2025 /07
Kenya 2025 /07

La elefanta Kenya, la última en su especie del ex zoológico de Mendoza, emprendió este viernes su viaje hacia el Santuario de Elefantes de Brasil, ubicado en el estado de Mato Grosso ubicado en Chapadas Dos Guimarães en Brasil.

La nueva vida de Pocha y Guillermina en Brasil

Durante más de siete años, Kenya fue entrenada en el Ecoparque de Mendoza para poder afrontar este recorrido de más de 3.600 kilómetros por vía terrestre. Su entrenamiento incluyó rutinas para ingresar de forma voluntaria a un contenedor especialmente diseñado para su especie, acostumbrarse a permanecer en espacios reducidos durante largos períodos y colaborar en controles veterinarios.

El operativo involucra un equipo especializado: su cuidador Marcos Flores, quien la conoce desde hace más de una década, la veterinaria experta Trish London y Scott Blais, fundador del santuario brasileño. Ellos son las únicas tres personas autorizadas a tener contacto con Kenya durante el viaje, priorizando su tranquilidad y bienestar.

Fugazzotto exige aclarar la muerte del elefante

Kenya, de 44 años, nació en 1981 y llegó al antiguo Zoo de Mendoza en 1985, proveniente de un zoológico alemán. Su caso es emblemático: es la primera elefanta trasladada desde este espacio reconvertido en Ecoparque estatal y nunca abierto al público, y su historia representa años de compromiso, coordinación y trabajo técnico entre el Gobierno de Mendoza, la Fundación Franz Weber, el Santuario de Elefantes de Brasil.

El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo. Además, se cumplieron estrictas normativas de transporte animal enmarcadas en CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas).

Exhiben rinoceronte blanco en el Museo Juan Cornelio Moyano

El destino de Kenya será un predio de más de 1.500 hectáreas en el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), el único de su tipo en Sudamérica donde la especie no es oriunda. Allí podrá vivir en condiciones mucho más cercanas a su hábitat natural de Africa, socializar con otros elefantes y recibir atención veterinaria especializada durante toda su vida. Los amplios recintos, que van de 40 a 400 hectáreas, están diseñados para favorecer su bienestar físico y emocional.

Nombre: Kenya
Especie: Elefante africano (Loxodonta africana)
Edad: 44 años
Nacimiento: 1981
Llegada a Mendoza: 1985, con solo 4 años, desde el zoológico alemán Tierpark Hagenbeck.
Residencia hasta 2024: Desaparecido Zoo de Mendoza, ahora Ecoparque sin apertura al público.
Entrenamiento para el traslado: 7 años
Destino final: Santuario de Elefantes de Brasil, en el estado de Mato Grosso.

Te puede interesar

Godoy Cruz abre inscripciones para elegir reinas distritales

Godoy Cruz comienza a escribir una nueva historia camino a la Vendimia 2026, con la convocatoria online para seleccionar a las soberanas de cada distrito.

Santander lanza 90 becas en innovación y IA

Jóvenes de 13 países, entre ellos Argentina, podrán viajar gratis a Madrid en 2026 para capacitarse en liderazgo, creatividad e inteligencia artificial.

En el Día Mundial del Café, celebramos este ritual

Descansar unos minutos para tomar un café, recarga energías, fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.

IWC Wine Industry Awards Argentina ya tiene sus ganadores

En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.

Merlo será sede de la Expo Educativa y la Jornada CLIP

Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.

Del Bicentenario al mundo, FNS 2025 identidad con ritmo y color

Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras

San Juan: vientos furiosos y asistencia a familias afectadas

Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas

Mendoza sufrió 440 daños por el viento Zonda

El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.