Voto Omar de Marchi: "nuestro partido es un grito de rebeldía"
El candidato a Gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi sufragó esta mañana y se mostró confiado en su posibilidad de ser el gobernador de Mendoza.
El candidato que salió con una nueva fuerza política, dentro del mismo partido, a disputarle la gobernación a Alfredo Cornejo votó este mediodía en la Mesa 2649 de la Escuela Teresa O´Connor, en la localidad de Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
“La Unión Mendocina es un espacio mendocino. Profundamente mendocino. Políticamente no hay nada más importante para nosotros que la provincia de Mendoza”, afirmó Omar De Marchi.
“No hay nada más importante para nosotros que Mendoza, y el futuro, pero el futuro no en términos de palabra linda, sino en términos de que no miramos hacia atrás. Decimos cuál es la agenda que Mendoza tiene que construir hacia adelante para que las cosas empiecen a pasar y a partir de allí entonces es como se articuló, sin mirar tanto los espacios de los cuales veníamos, sino concentrados en la agenda de lo que hay que hacer”, expresó el líder de La Unión Mendocina.
“Es importante que los mendocinos votemos. Se define la intranquilidad de tener instituciones independientes”. Y agregó: “soy consciente del enojo que existe por la falta de resultado del gobierno. Eso es evidente, pero, no obstante eso, hay que asumir la responsabilidad de este tiempo que significa ir a levantar la voz en la urna con un voto adentro de esa urna de lo que realmente pensamos y creemos porque la persona que vamos a sentar allí es la persona que va, nada más ni nada menos, que a tomar decisiones por nosotros durante los próximos cuatro años”, enfatizó el candidato.
“Con Milei tenemos una muy buena relación personal, todo el mundo lo sabe y yo valoro muchísimo todo el esfuerzo que él ha hecho por poner arriba de la mesa ideas interesantes de discusión en la Argentina”, señaló el diputado nacional.
“Estamos definiendo no solamente el futuro económico de la provincia, si queremos una provincia que crezca o que siga estancada, sino a su vez también la tranquilidad de lo que significa tener instituciones independientes, justicia independiente, que es lo que te garantiza que las provincias y las comunidades en general crezcan”, añadió el legislador.
“Van a ser un shock de medidas, 40 o 50 medidas que van a apuntar a la revitalización inmediata de la economía, que van a apuntar a la revitalización del sistema educativo, nunca tan maltratado en la provincia de Mendoza como en este tiempo, a la revitalización de la seguridad a partir del reconocimiento y apoyo a los policías, también nunca tan maltratados y poco equipados como en este tiempo”, expresó el lujanino.
“Ha sido una campaña rara porque apareció un espacio como el nuestro que pateó el hormiguero. La Unión Mendocina, en realidad, no es un espacio político. Es un grito de rebeldía a la quietud de la Mendoza actual. Es un grito de rebeldía a la falta de respuestas, a la falta de soluciones, a que las cosas no funcionen. Y eso, evidentemente, ha desorientado a muchos que creían desde hace ya muchos meses que tenían la vaca atada. Entonces, eso genera toda una situación compleja en la provincia”, finalizó De Marchi.
Te puede interesar
Godoy Cruz celebró a las mamás con música, sorteos y emoción
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Elecciones legislativas: boleta única papel en Mendoza
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Definen terna para Fiscal General en San Juan
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Caminata de Concientización sobre cáncer de mama en San Juan
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Maipú asesora a adultos mayores sobre eximición de tasas municipales
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
San Juan: arrancan obras de pavimentación en calle Urquiza
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
San Luis construirá viviendas en San Martín, La Toma, Justo Daract y Saladillo
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".