
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El candidato a Gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi sufragó esta mañana y se mostró confiado en su posibilidad de ser el gobernador de Mendoza.
Política24/09/2023El candidato que salió con una nueva fuerza política, dentro del mismo partido, a disputarle la gobernación a Alfredo Cornejo votó este mediodía en la Mesa 2649 de la Escuela Teresa O´Connor, en la localidad de Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
“La Unión Mendocina es un espacio mendocino. Profundamente mendocino. Políticamente no hay nada más importante para nosotros que la provincia de Mendoza”, afirmó Omar De Marchi.
“No hay nada más importante para nosotros que Mendoza, y el futuro, pero el futuro no en términos de palabra linda, sino en términos de que no miramos hacia atrás. Decimos cuál es la agenda que Mendoza tiene que construir hacia adelante para que las cosas empiecen a pasar y a partir de allí entonces es como se articuló, sin mirar tanto los espacios de los cuales veníamos, sino concentrados en la agenda de lo que hay que hacer”, expresó el líder de La Unión Mendocina.
“Es importante que los mendocinos votemos. Se define la intranquilidad de tener instituciones independientes”. Y agregó: “soy consciente del enojo que existe por la falta de resultado del gobierno. Eso es evidente, pero, no obstante eso, hay que asumir la responsabilidad de este tiempo que significa ir a levantar la voz en la urna con un voto adentro de esa urna de lo que realmente pensamos y creemos porque la persona que vamos a sentar allí es la persona que va, nada más ni nada menos, que a tomar decisiones por nosotros durante los próximos cuatro años”, enfatizó el candidato.
“Con Milei tenemos una muy buena relación personal, todo el mundo lo sabe y yo valoro muchísimo todo el esfuerzo que él ha hecho por poner arriba de la mesa ideas interesantes de discusión en la Argentina”, señaló el diputado nacional.
“Estamos definiendo no solamente el futuro económico de la provincia, si queremos una provincia que crezca o que siga estancada, sino a su vez también la tranquilidad de lo que significa tener instituciones independientes, justicia independiente, que es lo que te garantiza que las provincias y las comunidades en general crezcan”, añadió el legislador.
“Van a ser un shock de medidas, 40 o 50 medidas que van a apuntar a la revitalización inmediata de la economía, que van a apuntar a la revitalización del sistema educativo, nunca tan maltratado en la provincia de Mendoza como en este tiempo, a la revitalización de la seguridad a partir del reconocimiento y apoyo a los policías, también nunca tan maltratados y poco equipados como en este tiempo”, expresó el lujanino.
“Ha sido una campaña rara porque apareció un espacio como el nuestro que pateó el hormiguero. La Unión Mendocina, en realidad, no es un espacio político. Es un grito de rebeldía a la quietud de la Mendoza actual. Es un grito de rebeldía a la falta de respuestas, a la falta de soluciones, a que las cosas no funcionen. Y eso, evidentemente, ha desorientado a muchos que creían desde hace ya muchos meses que tenían la vaca atada. Entonces, eso genera toda una situación compleja en la provincia”, finalizó De Marchi.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Gendarmería detuvo a 8 personas y secuestró cocaína, marihuana, plantas de cannabis, dinero, vehículos y equipos para cultivo en varios departamentos.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.