
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El candidato a Gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi sufragó esta mañana y se mostró confiado en su posibilidad de ser el gobernador de Mendoza.
Política24/09/2023El candidato que salió con una nueva fuerza política, dentro del mismo partido, a disputarle la gobernación a Alfredo Cornejo votó este mediodía en la Mesa 2649 de la Escuela Teresa O´Connor, en la localidad de Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
“La Unión Mendocina es un espacio mendocino. Profundamente mendocino. Políticamente no hay nada más importante para nosotros que la provincia de Mendoza”, afirmó Omar De Marchi.
“No hay nada más importante para nosotros que Mendoza, y el futuro, pero el futuro no en términos de palabra linda, sino en términos de que no miramos hacia atrás. Decimos cuál es la agenda que Mendoza tiene que construir hacia adelante para que las cosas empiecen a pasar y a partir de allí entonces es como se articuló, sin mirar tanto los espacios de los cuales veníamos, sino concentrados en la agenda de lo que hay que hacer”, expresó el líder de La Unión Mendocina.
“Es importante que los mendocinos votemos. Se define la intranquilidad de tener instituciones independientes”. Y agregó: “soy consciente del enojo que existe por la falta de resultado del gobierno. Eso es evidente, pero, no obstante eso, hay que asumir la responsabilidad de este tiempo que significa ir a levantar la voz en la urna con un voto adentro de esa urna de lo que realmente pensamos y creemos porque la persona que vamos a sentar allí es la persona que va, nada más ni nada menos, que a tomar decisiones por nosotros durante los próximos cuatro años”, enfatizó el candidato.
“Con Milei tenemos una muy buena relación personal, todo el mundo lo sabe y yo valoro muchísimo todo el esfuerzo que él ha hecho por poner arriba de la mesa ideas interesantes de discusión en la Argentina”, señaló el diputado nacional.
“Estamos definiendo no solamente el futuro económico de la provincia, si queremos una provincia que crezca o que siga estancada, sino a su vez también la tranquilidad de lo que significa tener instituciones independientes, justicia independiente, que es lo que te garantiza que las provincias y las comunidades en general crezcan”, añadió el legislador.
“Van a ser un shock de medidas, 40 o 50 medidas que van a apuntar a la revitalización inmediata de la economía, que van a apuntar a la revitalización del sistema educativo, nunca tan maltratado en la provincia de Mendoza como en este tiempo, a la revitalización de la seguridad a partir del reconocimiento y apoyo a los policías, también nunca tan maltratados y poco equipados como en este tiempo”, expresó el lujanino.
“Ha sido una campaña rara porque apareció un espacio como el nuestro que pateó el hormiguero. La Unión Mendocina, en realidad, no es un espacio político. Es un grito de rebeldía a la quietud de la Mendoza actual. Es un grito de rebeldía a la falta de respuestas, a la falta de soluciones, a que las cosas no funcionen. Y eso, evidentemente, ha desorientado a muchos que creían desde hace ya muchos meses que tenían la vaca atada. Entonces, eso genera toda una situación compleja en la provincia”, finalizó De Marchi.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.