
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El candidato a Gobernador por La Unión Mendocina, Omar De Marchi sufragó esta mañana y se mostró confiado en su posibilidad de ser el gobernador de Mendoza.
Política24/09/2023El candidato que salió con una nueva fuerza política, dentro del mismo partido, a disputarle la gobernación a Alfredo Cornejo votó este mediodía en la Mesa 2649 de la Escuela Teresa O´Connor, en la localidad de Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
“La Unión Mendocina es un espacio mendocino. Profundamente mendocino. Políticamente no hay nada más importante para nosotros que la provincia de Mendoza”, afirmó Omar De Marchi.
“No hay nada más importante para nosotros que Mendoza, y el futuro, pero el futuro no en términos de palabra linda, sino en términos de que no miramos hacia atrás. Decimos cuál es la agenda que Mendoza tiene que construir hacia adelante para que las cosas empiecen a pasar y a partir de allí entonces es como se articuló, sin mirar tanto los espacios de los cuales veníamos, sino concentrados en la agenda de lo que hay que hacer”, expresó el líder de La Unión Mendocina.
“Es importante que los mendocinos votemos. Se define la intranquilidad de tener instituciones independientes”. Y agregó: “soy consciente del enojo que existe por la falta de resultado del gobierno. Eso es evidente, pero, no obstante eso, hay que asumir la responsabilidad de este tiempo que significa ir a levantar la voz en la urna con un voto adentro de esa urna de lo que realmente pensamos y creemos porque la persona que vamos a sentar allí es la persona que va, nada más ni nada menos, que a tomar decisiones por nosotros durante los próximos cuatro años”, enfatizó el candidato.
“Con Milei tenemos una muy buena relación personal, todo el mundo lo sabe y yo valoro muchísimo todo el esfuerzo que él ha hecho por poner arriba de la mesa ideas interesantes de discusión en la Argentina”, señaló el diputado nacional.
“Estamos definiendo no solamente el futuro económico de la provincia, si queremos una provincia que crezca o que siga estancada, sino a su vez también la tranquilidad de lo que significa tener instituciones independientes, justicia independiente, que es lo que te garantiza que las provincias y las comunidades en general crezcan”, añadió el legislador.
“Van a ser un shock de medidas, 40 o 50 medidas que van a apuntar a la revitalización inmediata de la economía, que van a apuntar a la revitalización del sistema educativo, nunca tan maltratado en la provincia de Mendoza como en este tiempo, a la revitalización de la seguridad a partir del reconocimiento y apoyo a los policías, también nunca tan maltratados y poco equipados como en este tiempo”, expresó el lujanino.
“Ha sido una campaña rara porque apareció un espacio como el nuestro que pateó el hormiguero. La Unión Mendocina, en realidad, no es un espacio político. Es un grito de rebeldía a la quietud de la Mendoza actual. Es un grito de rebeldía a la falta de respuestas, a la falta de soluciones, a que las cosas no funcionen. Y eso, evidentemente, ha desorientado a muchos que creían desde hace ya muchos meses que tenían la vaca atada. Entonces, eso genera toda una situación compleja en la provincia”, finalizó De Marchi.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
La pupila de Pablo Chacón alcanzó el título superpluma al vencer por desclasificación a la jujeña Laura Carabajal. Coky Soto ganó por puntos en el semifondo.
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.