Personas, procesos y tecnología: el poder de la transformación digital

MoonDesk, plataforma destinada a mejorar la eficiencia de los procesos en el mundo del packaging, pone de relieve los avances en innovación digital.

Digitalización 2
Digitalización
MoonDesk Prensa
MoonDesk Prensa 2
Equipo MoonDesk

En tiempos en donde el ritmo acelerado lo marca la revolución tecnológica y la interconexión global, la transformación digital ya no es un aspecto diferenciador de unas pocas empresas innovadoras, sino que se ha convertido en una necesidad imperante para la supervivencia de todas.  

Desafíos y cambios

La industria de packaging no es ajena a esta realidad. Los clientes cambiaron sus hábitos de consumo, la sostenibilidad es clave y la presión en las cadenas de suministro demanda una reducción en los tiempos de entrega.

La implementación de tecnología como herramienta central para transitar la transformación digital será fundamental para afrontar estos retos y como aporte de valor diferencial de cada organización. 

Godoy Cruz: 1368 paneles instalados y transición energética

La Fórmula del Éxito 

El éxito de un proyecto de transformación digital radica en una fórmula sólida: 
 
1. Estrategia: La transformación digital debe estar alineada con la estrategia de crecimiento de la organización, concentrándose en las áreas críticas del negocio. 
 
2. Cultura organizacional: La participación de los equipos desde el inicio es fundamental para asegurar la adopción y el éxito continuo de la solución. 
 
3. Capacitación: El entrenamiento de los colaboradores en las nuevas competencias es esencial para aprovechar al máximo la tecnología implementada. 
 
4. Optimización previa a la digitalización: Es necesario analizar los procesos existentes para eliminar burocracia y detectar redundancias antes de digitalizarlos y así garantizar eficiencia. 
 
5. Confirmación a través de pruebas piloto: La implementación piloto en áreas controladas confirma beneficios y ajusta la solución antes del despliegue completo.

El aliado tecnológico para las industrias de Consumo Masivo

MoonDesk ofrece una plataforma que no solo mejora la eficiencia de los procesos en el mundo del packaging, sino que también redefine la colaboración y comunicación entre los equipos. 
 
Es una solución que ejemplifica cómo la transformación digital puede abordar problemas específicos de la industria como la revisión de documentos de impresión.  
 
La herramienta elimina la necesidad de revisar archivos por correo electrónico, un proceso lento, fragmentado y caótico, y ofrece una plataforma colaborativa en línea para revisar y editar archivos .pdf de manera conjunta y en tiempo real.

Su éxito reside en varios aspectos claves:

1. Mejora la eficiencia: Los miembros de equipos de distintas áreas pueden revisar un mismo archivo en simultáneo, lo que acelera el proceso de revisión y reduce la necesidad de ediciones repetitivas. 
 
2. Comunicación en Tiempo Real: La plataforma facilita la comunicación directa entre colaboradores, lo que agiliza la toma de decisiones y la resolución de problemas. 
 
3. Seguridad y Control: MoonDesk asegura la integridad de los archivos y registra todas las revisiones realizadas, proporcionando un mayor control sobre el proceso colaborativo. 
 
4. Trazabilidad y Datos: La trazabilidad de las revisiones y los datos generados permiten un análisis profundo de los tiempos y conocer el porqué de las iteraciones para poder aplicar la mejora continua. 
 
MoonDesk, a través de su enfoque colaborativo, eficiente y transparente promete acelerar los procesos, mejorar la comunicación y garantizar una trazabilidad que resulta esencial en el mundo actual. La transformación digital no solo se trata de adoptar tecnologías, sino también de repensar y rediseñar procesos para un futuro más ágil y exitoso.
   

Te puede interesar

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.