Aerolíneas Argentinas y un plan para renovar su flota
La línea de bandera anunció el ingreso a su flota de 12 aviones del tipo Embraer 195-E2 que reemplazarán a los Embraer 190 que poseen actualmente.
Al ser aeronaves más modernas, ofrecen una mejora en el producto, con una mayor eficiencia y menores costos por asiento, ya que consumen un 13,8% menos de combustible que el modelo actual. De esta manera, también, emiten una cantidad considerablemente menor de emisiones de CO2, siendo más amigables con el medio ambiente.
“Con este acuerdo conseguimos modernizar nuestra flota, aumentar la productividad y reducir el costo por asiento. Tener un socio como Embraer que nos apoya y nos acompaña en este camino de crecimiento es un espaldarazo muy importante”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Por su parte, Martyn Holmes, director comercial de Embraer dijo: “Estamos encantados de que Aerolíneas haya seleccionado el E195-E2 como reemplazo de sus E190-E1. El E2 es reconocido como el avión de pasillo único más silencioso y con mayor eficiencia de combustible disponible, más barato de mantener y con el costo de viaje más bajo en el segmento de narrowbody, con costos de asientos similares a los de los aviones narrowbodies más grandes. La performance del avión, su reducido impacto ambiental y la comodidad de los asientos 2x2 del avión, sin asientos centrales y con enormes compartimentos para equipaje internos, serán un cambio significativo para Aerolíneas y sus invitados”.
En un mercado doméstico regional dinámico, en crecimiento y con mercados de distinto tamaño, la incorporación de aeronaves con un módulo mayor, más eficientes y con menores costos que los Embraer E190, permitirá aumentar la oferta y generar un 16% más de ingresos.
Cabe recordar que, el lunes, llegó al país un nuevo Airbus 330, el número 10 dentro de la flota Airbus. Además, hoy por la noche estará arribando al país otro Boeing 737 – MAX, el noveno de la flota MAX y el avión número 84. De esta manera, la empresa alcanza una cifra récord, al contar con la mayor cantidad de aviones operativos de toda su historia.
Te puede interesar
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.