
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
La aerolínea de bandera comenzará a operar desde octubre, vuelos entre Santiago de Chile, Río de Janeiro y San Pablo con escala en Aeroparque.
Aerolíneas Argentinas informó que cancela 331 vuelos del día miércoles 28 de febrero 2024 que afecta a los vuelos en nacionales, regionales e internacionales.
El directorio nombró a Fabián Lombardo como presidente del mismo, y ocupará el cargo de Gerente General, asume en la posición que deja Pablo Ceriani.
La empresa dio a conocer su oferta para los dos primeros trimestres de 2024 con la ampliación de vuelos diarios a Bariloche, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Rosario, Trelew, Tucumán y Ushuaia, entre otros. Fue anunciada, también, la ruta entre Córdoba y Asunción.
La línea de bandera anunció el ingreso a su flota de 12 aviones del tipo Embraer 195-E2 que reemplazarán a los Embraer 190 que poseen actualmente.
Este descuento especial fue anunciado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
A partir del 2 de octubre, la aerolínea comenzará a operar entre Mendoza y Tucumán, con dos frecuencias semanales, sumando mas conectividad aérea.
Avanzando en un plan de sostenibilidad, la aerolínea de bandera comenzará a separar los residuos que se generan en todos sus vuelos.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.