
Cielos Abiertos: Aerolíneas Argentinas amplía sus operaciones
La aerolínea de bandera comenzará a operar desde octubre, vuelos entre Santiago de Chile, Río de Janeiro y San Pablo con escala en Aeroparque.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
La aerolínea de bandera comenzará a operar desde octubre, vuelos entre Santiago de Chile, Río de Janeiro y San Pablo con escala en Aeroparque.
Aerolíneas Argentinas informó que cancela 331 vuelos del día miércoles 28 de febrero 2024 que afecta a los vuelos en nacionales, regionales e internacionales.
El directorio nombró a Fabián Lombardo como presidente del mismo, y ocupará el cargo de Gerente General, asume en la posición que deja Pablo Ceriani.
La empresa dio a conocer su oferta para los dos primeros trimestres de 2024 con la ampliación de vuelos diarios a Bariloche, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Rosario, Trelew, Tucumán y Ushuaia, entre otros. Fue anunciada, también, la ruta entre Córdoba y Asunción.
La línea de bandera anunció el ingreso a su flota de 12 aviones del tipo Embraer 195-E2 que reemplazarán a los Embraer 190 que poseen actualmente.
Este descuento especial fue anunciado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
A partir del 2 de octubre, la aerolínea comenzará a operar entre Mendoza y Tucumán, con dos frecuencias semanales, sumando mas conectividad aérea.
Avanzando en un plan de sostenibilidad, la aerolínea de bandera comenzará a separar los residuos que se generan en todos sus vuelos.
El trayecto incluirá Capilla del Rosario, Auditorio Comunidad de Vida, Templo Mormón y culminará con una visita especial a la Iglesia Asamblea Cristiana
En la zona A manda San Martín, en la B Argentino y FADEP y 3 punteros en la C, Maipu, CEC y Godoy Cruz. Confirmado: Municipal se bajó del torneo.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.