Estatales de San Luis con un ajuste del 15 %

Este anuncio redunda en una mejora económica para todos los efectivos policiales de nuestra provincia” dijo el gobernador Alberto Rodríguez Saá.

El incremento alcanza a todo el personal de la administración pública de la provincia de San Luis, incluye docentes, personal de la salud, fuerzas de seguridad y empleados del escalafón general.

Se hace extensivo además a las y los beneficiarios de Inclusión Social y becarios 22 AG y a los jóvenes líderes de la Secretaría de las Juventudes. Por otro lado, el primer mandatario mencionó un incentivo del 100% por productividad para el personal de Seguridad, pago del 100% por bloqueo de título para trabajadores de la carrera sanitaria y jerarquización salarial para el personal docente de toda la provincia.

El gobernador sanluiseño, Alberto Rodríguez Saá, anunció un nuevo incremento salarial para el personal de la administración pública provincial. “Como dijimos, vamos a ir chequeando mes a mes por la crisis inflacionaria. Tenemos que correr para que la economía se mantenga y estemos por encima de los niveles de pobreza e indigencia. Por ello, se determina un aumento salarial para el mes de octubre del 15% destinado a todo el personal de la administración pública.

En tiempos inflacionarios

El incremento alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, es decir, docentes, personal de la salud, fuerzas de seguridad y empleados del escalafón general”, indicó el primer mandatario y agregó: “Recientemente se dio a conocer el costo de la canasta básica familiar según datos del INDEC, es de $319.422,04, $320 mil para redondear. Este incremento permite que se esté por encima de los índices de pobreza. Quienes percibían $300 mil van a comenzar a cobrar $345 mil”.

Salud

Para personal de salud, además del 15% general, también se incrementa al 100% el bloqueo del título para quienes estén en la carrera sanitaria.

Por otra parte, el jefe de Programa Capital Humano del Ministerio de Hacienda Pública, Daniel Sará, explicó que el personal de salud de la provincia percibirá aumentos por presentismo, lavado de ropa y refrigerio. “El convenio colectivo de salud pasa a percibir algunas modificaciones como el presentismo, que estaba en el 10% y pasa al 15%, adicional por lavado de ropa que hasta septiembre estaba en 5% y pasa al 15% y el adicional por refrigerio que llegará a los 14 mil pesos mensuales”, explicó.

Otro de los puntos importantes es que estos ítems tienen movilidad, es decir, que están sujetos a futuros aumentos salariales que vayan ocurriendo mes a mes.

Educación

Alberto Rodríguez Saá anunció además medidas para el personal docente de escuelas primarias que, a partir de este mes, percibirán un sueldo por cargo de maestro de grado igual al de un docente de educación secundaria con 20 horas cátedra, equiparando así la hora de clase en nivel primario y secundario. Es decir que los maestros de grado percibirán un 33% de aumento en el básico del mes de octubre que se suma al 15% anunciado para toda la administración pública.

Por otra parte, el anuncio incluyó una jerarquización del cargo de secretarios y prosecretarios con un adicional del 45% del básico de revista. Esto se suma al 33% anunciado para personal docente de escuelas primarias y al 15% de aumento para toda la administración pública, elevando el neto mensual a $420.806 pesos.

El gobernador continuó: “También alcanza a beneficiarios de Inclusión Social, en el caso de quienes realicen tareas o presten servicios en dependencias de la administración pública, van a percibir a partir de octubre un beneficio equivalente a $345 mil. Con respecto al resto de las y los beneficiarios que cumplen tareas en parcelas, su beneficio será de $172.500, cubriendo la canasta básica de alimentos”. El aumento se hace extensivo a las y los becarios 22 AG y a los jóvenes líderes de la Secretaría de las Juventudes.

“La provincia está en pleno apogeo, gobernamos hasta el 10 de diciembre con todos los índices en todos los ministerios en lo más alto. Estamos liderando los mejores índices del país. La economía está absolutamente sana, no tenemos deuda y así la vamos a entregar: en marcha y llena de realizaciones”, cerró el primer mandatario.

Te puede interesar

Arranca la veda en diques y embalses de San Juan

Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral

Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"

Decomiso y reciclaje: destruyeron celulares de presos del penal

El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.

Elecciones 2025: 2 urnas y 3 boletas en Mendoza

El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores