Estatales de San Luis con un ajuste del 15 %
Este anuncio redunda en una mejora económica para todos los efectivos policiales de nuestra provincia” dijo el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Se hace extensivo además a las y los beneficiarios de Inclusión Social y becarios 22 AG y a los jóvenes líderes de la Secretaría de las Juventudes. Por otro lado, el primer mandatario mencionó un incentivo del 100% por productividad para el personal de Seguridad, pago del 100% por bloqueo de título para trabajadores de la carrera sanitaria y jerarquización salarial para el personal docente de toda la provincia.
El gobernador sanluiseño, Alberto Rodríguez Saá, anunció un nuevo incremento salarial para el personal de la administración pública provincial. “Como dijimos, vamos a ir chequeando mes a mes por la crisis inflacionaria. Tenemos que correr para que la economía se mantenga y estemos por encima de los niveles de pobreza e indigencia. Por ello, se determina un aumento salarial para el mes de octubre del 15% destinado a todo el personal de la administración pública.
En tiempos inflacionarios
El incremento alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, es decir, docentes, personal de la salud, fuerzas de seguridad y empleados del escalafón general”, indicó el primer mandatario y agregó: “Recientemente se dio a conocer el costo de la canasta básica familiar según datos del INDEC, es de $319.422,04, $320 mil para redondear. Este incremento permite que se esté por encima de los índices de pobreza. Quienes percibían $300 mil van a comenzar a cobrar $345 mil”.
Salud
Para personal de salud, además del 15% general, también se incrementa al 100% el bloqueo del título para quienes estén en la carrera sanitaria.
Por otra parte, el jefe de Programa Capital Humano del Ministerio de Hacienda Pública, Daniel Sará, explicó que el personal de salud de la provincia percibirá aumentos por presentismo, lavado de ropa y refrigerio. “El convenio colectivo de salud pasa a percibir algunas modificaciones como el presentismo, que estaba en el 10% y pasa al 15%, adicional por lavado de ropa que hasta septiembre estaba en 5% y pasa al 15% y el adicional por refrigerio que llegará a los 14 mil pesos mensuales”, explicó.
Otro de los puntos importantes es que estos ítems tienen movilidad, es decir, que están sujetos a futuros aumentos salariales que vayan ocurriendo mes a mes.
Educación
Alberto Rodríguez Saá anunció además medidas para el personal docente de escuelas primarias que, a partir de este mes, percibirán un sueldo por cargo de maestro de grado igual al de un docente de educación secundaria con 20 horas cátedra, equiparando así la hora de clase en nivel primario y secundario. Es decir que los maestros de grado percibirán un 33% de aumento en el básico del mes de octubre que se suma al 15% anunciado para toda la administración pública.
Por otra parte, el anuncio incluyó una jerarquización del cargo de secretarios y prosecretarios con un adicional del 45% del básico de revista. Esto se suma al 33% anunciado para personal docente de escuelas primarias y al 15% de aumento para toda la administración pública, elevando el neto mensual a $420.806 pesos.
El gobernador continuó: “También alcanza a beneficiarios de Inclusión Social, en el caso de quienes realicen tareas o presten servicios en dependencias de la administración pública, van a percibir a partir de octubre un beneficio equivalente a $345 mil. Con respecto al resto de las y los beneficiarios que cumplen tareas en parcelas, su beneficio será de $172.500, cubriendo la canasta básica de alimentos”. El aumento se hace extensivo a las y los becarios 22 AG y a los jóvenes líderes de la Secretaría de las Juventudes.
“La provincia está en pleno apogeo, gobernamos hasta el 10 de diciembre con todos los índices en todos los ministerios en lo más alto. Estamos liderando los mejores índices del país. La economía está absolutamente sana, no tenemos deuda y así la vamos a entregar: en marcha y llena de realizaciones”, cerró el primer mandatario.
Te puede interesar
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.