Mendoza vota en un clima de expectativa y tensa calma
Con un padrón de un millón y medio de mendocinos y mendocinas habilitadas para votar, abrió puntual la jornada electoral, con poca afluencia de votantes.
En Mendoza deberán elegir entre cinco opciones presidenciales, a diferencia de las PASO cuando eran 16 las listas. Se encontrarán en las urnas con las boletas de Unión por la Patria, La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda y Hacemos por nuestro País.
De esas cinco opciones, solo cuatro presentarán candidaturas a diputados nacionales, ya que los nombres locales de Juan Schiaretti no pasaron el filtro del 1,5% para competir este domingo. Al revés de esta situación, Libres del Sur no logró dar el salto con su candidato presidencial pero sí lo hicieron sus aspirantes al Congreso por Mendoza, con Adrián Bonada a la cabeza.
En cuanto al operativo de seguridad, desde el gobierno provincial informaron que más de 2.500 policías trabajarán en el operativo de custodia en las calles mendocinas, sumado al patrullaje preventivo. La cobertura será en las calles, ya que la seguridad en el interior de las escuelas está a cargo del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y Fuerza Aérea Argentina.
Los uniformados serán distribuidos de la siguiente manera: dos efectivos policiales en el turno mañana y dos en la tarde, en los establecimientos escolares dónde se vota. Además, se sumará el patrullaje preventivo del personal de Cuerpos Especiales.
Como en cada acto electoral, no se podrá vender bebidas alcohólicas hasta las 21 del domingo. También estará prohibida la realización de espectáculos masivos, culturales, sociales o deportivos durante este domingo.
Transporte gratuito
El boleto de transporte será gratuito durante las Elecciones Nacionales. El servicio se prestará con frecuencias de sábado. Las personas que se dirijan a votar podrán acceder al boleto gratuito en los servicios de transporte público urbano y de media y larga distancia. Este beneficio está establecido en la Resolución 728/2015, que se aplica en cada acto eleccionario. La medida alcanza a todos los ciudadanos mayores de 16 años.
Respecto de las clases, desde la DGE informaron que la jornada educativa se realizará con normalidad el lunes. Para ello se ha activado un operativo en el cual los celadores estarán afectados a las 646 escuelas destinadas para las elecciones.
Son más de 2.000 celadores que estarán realizando tareas de higiene y limpieza, para que el lunes 23 de octubre el dictado de clases sea normal.
Te puede interesar
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar es la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.