El Zonda sigue, ahora el fuego se extiende a Luján de Cuyo

Bomberos y brigadistas combaten los incendios en el pedemonte por tierra, por aire son ayudados con aviones hidrantes pero aún no pueden controlar las llamas

El Gobierno de Mendoza informó al promediar la tarde del domingo y cuando aún continúa el viento Zonda, que trabaja junto a un equipo de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y personal especializado en un nuevo foco de incendio en la zona del pedemonte de Luján de Cuyo. 

"Se analiza la magnitud del mismo. Todos los equipos están activos y trabajando arduamente. Los esfuerzos continúan para controlar el fuego lo más rápido posible y proteger a los equipos de trabajos, población civil y al medio ambiente", señalaron fuentes oficiales.

Mientras tanto en la zona de El Challao donde dio inició el incendio la noche del sábado, evacuaron a los vecinos del barrio Balcones de San Isidro por la cercanía con las llamas y la gran cantidad de humo que hace imposible mantenerse en los hogares.

"Hay zonas inaccesibles donde no podemos llegar vía terrestre y se hace imposible llegar al fuego" dijo un bombero que trabaja en la zona. 

Hoy arribaron dos aviones dos aviones hidrantes enviados por el Plan Nacional de Manejo del Fuego y en horas de la siesta y en condiciones adversas de viento Zonda con ráfagas de 80 km por hora dieron inicio a las tareas. “Esto es porque hay una pequeña ventana que permite que puedan despegar”, explicaron desde la Secretaría de Ambiente.

Mendoza continúa en alerta naranja y amarilla por Zonda

“Sin embargo, el viento es muy cambiante. A medida que se intensifica tienen que volver a bajar y esperar. Y a medida que hay un bachecito para cubrir, suben y operan. En este momento lo están haciendo los dos aviones hidrantes”, agregaron las autoridades.

Cada una de las aeronaves tiene la capacidad de cargar hasta 3.000 litros de agua. Además de los aviones hidrantes, se ha coordinado el desplazamiento de bomberos voluntarios desde otras provincias para brindar apoyo en tierra y colaborar con los brigadistas de todo el Gran Mendoza que están sofocando el incendio desde ayer a la noche cuando fueron alertados de la caída un poste de tendido eléctrico que habría dado inicio al foco ígneo.

El Zonda de características severas ha dejado cuantiosos daños en arboledas, postes y tendidos eléctricos como así también en viviendas, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, expresó "La situación del incendio es imprevisible, el viento cambia de rumbo y no para" y esto es lo que dificulta la acción de los bomberos y brigadistas.

Te puede interesar

Una mujer es subjefe de la Policía de San juan

La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego

Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”

El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.

Guaymallén: nuevas funciones del programa "En el Centro"

La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.

Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”

Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.

Cierra el paso Cristo Redentor esta tarde por temporal

Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes

San Luis: descartan intoxicación en alumnos de un colegio

Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.

Godoy Cruz + Policía, programa de lucha contra la inseguridad

Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.

Nuevas ambulancias para hospitales públicos de San Juan

Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados