
El foco ígneo se originó esta tarde noche en calle Aberastaín, pasando calle 18 y motivó la intervención de distintas dotaciones de Bomberos





El foco ígneo se originó esta tarde noche en calle Aberastaín, pasando calle 18 y motivó la intervención de distintas dotaciones de Bomberos

Las niñas presentan heridas de quemaduras en torso y brazos .

El siniestro vial se produjo el miércoles por la tarde, en el tramo entre la localidad de Paso Grande y el ingreso a Potrerillo. Había humo que pudo afectar la visibilidad.

Bomberos heridos, casas afectadas y evacuados en los departamentos de Chacabuco y San Martín. Denodado trabajo de brigadistas de toda la provincia

El Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Bomberos de San Rafael y Malargüe, trabajan en la zona del foco ígneo hace unos días por quema clandestina

El gobierno puso a disposición especialistas y elementos del Plan Provincial del Manejo del Fuego en ayuda a la lucha contra los incendios que arrasan el país trasandino

El Plan Provincial de Manejo del Fuego opera en la zona de la RP 13 en cercanías al cerro El Peral ante la presencia de un nuevo foco ígneo

Las llamas que se avecinan, la furia de la naturaleza despiadada que no distingue y la desesperación de no tener tiempo para salvar las viviendas

Ya sin viento, la situación empieza a ser controlada por los brigadistas en distintas zonas del Gran Mendoza. Hubo pérdidas totales en entre 40 y 50 viviendas en Luján.

Bomberos y brigadistas combaten los incendios en el pedemonte por tierra, por aire son ayudados con aviones hidrantes pero aún no pueden controlar las llamas

Bomberos combaten sin tregua contra el fuego en la zona de El Trapiche, Río Grande y 7 cajones, miles de hectáreas arrasadas en menos de 24 horas

Desde Defensa Civil recomendaron extremar los cuidados ante la posible llegada de viento Zonda al llano, para evitar accidentes. Lo que hay que saber.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.