
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
El incendio de El Challao está contenido, trabajan despejando calles cortadas por árboles y postes, la empresa de energía intenta restablecer la luz
Sociedad29/10/2023El viento Zonda dejó incontables daños en arboledas, postes y viviendas, a esta hora continúan sin luz usuarios de Edemsa de Guaymallén y Godoy Cruz y la empresa trabaja para restablecer el suministro energético que se vio afectado desde la media noche.
Con la luz del día se trabaja para restablecer los servicios de energía y despejar calles, rutas y caminos mientras tanto rige un alerta por la ocurrencia del fenómeno de viento Zonda en gran parte de la provincia de Mendoza.
En cuanto al incendio en el Pedemonte del Mirador El Challao, Las Heras, el director de Defensa Civil de la provincia, Daniel Burrieza, informó que están trabajando los Bomberos del Cuartel Central y de Las Heras, con apoyo de los Bomberos Voluntarios de Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén, Palmira, Barriales, Maipú, Rivadavia y Tunuyán.
Hasta el momento, quedan algunos focos activos que serán verificados en las primeras horas del día. Las afectaciones se limitan por el momento a zonas de campo y algunas viviendas que se evaluarán con mayor claridad en las próximas horas.
Se reportan dos personas intoxicadas, quienes fueron asistidas por la ambulancia. En total, 130 personas participaron en las tareas de combate al siniestro, incluyendo brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, bomberos, policías y personal municipal.
El panorama en el Gran Mendoza es complicado por la gran cantidad de daños que ha ocasionado el viento Zonda que tuvo su máxima expresión durante la noche. En total hasta las 7 horas del domingo hay relevadas 518 intervenciones registradas por Defensa Civil de la provincia de Mendoza.
Ciudad de Mendoza
Árboles y/o ramas caídas: 29
Postes y/o cables caídos: 15
Incendio de campo inculto: 01
Las Heras
Árboles y/o ramas caídas: 84
Postes y/o cables caídos: 34
Incendios de campo inculto: 05
Voladura de techo: 05
Evacuación de 15 familias del B° Los Balcones.
Evacuación de familias varias del B° Nuevas Quintas.
Evacuación de familias varias del B° Aguas Blancas.
Evacuación de familias varias del B° San Isidro Este
Lavalle
Árboles y/o ramas caídas: 28
Postes y/o cables caídos: 06
Incendio de Campo inculto: 14
Guaymallén
Árboles y/o ramas caídas: 66
Postes y/o cables caídos: 24
Voladura de techo: 02
Semáforo caído: 01
Incendios de campo inculto: 04
Incendio de vivienda: 01
Godoy Cruz
Árboles y/o ramas caídas: 48
Postes y/o cables caídos: 02
Incendio de vivienda: 01
Voladura de techo: 04
Luján
Árboles y/o ramas caídas: 03
Postes y/o cables caídos: 03
Incendio de campo inculto: 01
Maipú
Árboles y/o ramas caídas: 06
Postes y/o cables caídos: 02
Incendio de campo inculto: 06
San Martín
Árboles y/o ramas caídas: 02
Incendio de campo inculto: 01
Incendio de basura: 01
Malargüe
Árboles y/o ramas caídas: 30
San Rafael
Árboles y/o ramas caídas: 23
Postes y/o cables caídos: 05
General Alvear
Arboles y/o ramas caídas: 02
Incendio de campo inculto: 01
Tupungato
Árboles y/o ramas caídas: 29
Postes y/o cables caídos: 08
Voladura de techo: 01
Tunuyán
Árboles y/o ramas caídas: 03
Incendio de campo inculto: 02
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
La provincia será el epicentro del triatlón más importante del mundo y promete adrenalina, esfuerzo y superación. La largada será el domingo 6 de abril
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.