Las obras que Mendoza completó con fondos PIM en 2023
Durante este año, se mejoraron los servicios en muchos barrios del Gran Mendoza, a partir de la articulación directa con los municipios. Esto permitió solucionar las necesidades cotidianas de los mendocinos.
La puesta en marcha del Programa de Infraestructura Municipal (PIM) 2023 fue uno de los ejes fundamentales del Ministerio de Planificación e Infraestructura para mejorar los servicios básicos y la calidad de vida de los vecinos en cada departamento de la provincia.
Con fondos PIM, se completaron obras importantes de impacto social en toda la provincia. Concretamente, en los departamentos del Gran Mendoza y el norte, se pueden mencionar: la urbanización eléctrica del barrio El Palmeral de Lavalle; la remodelación integral de la Avenida Mitre entre Godoy Cruz y Coronel Plaza, el Portal Alameda, la segunda etapa del reasfaltado de calles y la colocación de luminarias en Capital; el parque Jacarandá y la segunda etapa del espacio de equipamiento deportivo y saludable República del Líbano- Cervantes en Godoy Cruz, el proyecto de intervenciones urbanas en Guaymallén, el plan de obras de concreto asfáltico y remodelación integral de la plaza 2 de abril del barrio Municipal en El Challao, Las Heras y el Plan de Pavimentación de Luján de Cuyo.
“El PIM es una herramienta, que tenemos desde la Subsecretaría, que nos permite articular, coordinar y priorizar con los municipios con obras de infraestructura, movilidad sostenible, servicios, espacios públicos, equipamiento, entre otras que se complementan con el Plan de Desarrollo Territorial del ministerio”, resaltó la titular del área de Planificación, Ángela Gatti.
Pero los trabajos siguen en marcha y hay más obras para mejorar la calidad de vida de los mendocinos. Además, están en construcción la red de agua potable, cloacas, red eléctrica y urbanización en el barrio Todos Unidos de Las Heras. Del mismo modo, se avanza con otra etapa de repavimentación de calzadas en Guaymallén. Y también con la calle San Martín en Ciudad, en el límite con Las Heras.
“El principal objetivo del PIM es ejecutar obras menores con fuerte impacto local generando mano de obra y una mejora directa en el bienestar de los ciudadanos. Este año, cómo los años anteriores, hemos logrado articular y trabajar en conjunto con los 18 municipios para realizar intervenciones que mejoren la infraestructura. Actualmente hay 8 obras en construcción”, completó Ana Daher, directora de Gobernanza Territorial.
Te puede interesar
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
San Juan vive la gran fiesta del vino argentino
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.