Albarossa, sus vinos y su gente en los Valles Calchaquíes

En las huellas de Los Quilmes, el estilo y la cocina unen la tradición del Noroeste argentino con la italiana a través de la generosidad de sus habitantes

albarossa_vinos
albarossa_vino
albarossa_vino_pachao
albarossa_bici
albarossa_valle_1
albarossa_chef
albarossa_lasagna
albarossa_bifechorizo
albarossa_tamal
albarossa_valle

El vino es el motivo de encuentro, con la familia, con amigos aquí o allá siempre está presente. La historia de la Finca Albarrosa enclavada en los Valles Calchaquíes tucumanos es un paralelismo con muchas bodegas y viñedos mendocinas cuyos dueños son inmigrantes italianos que vieron en los agrestes suelos argentinos la posibilidad de cultivar la vid y combinarla con la cultura y el legado ancestral de estas tierras.

La Finca Albarossa se extiende a través de 135 hectáreas ubicadas entre la emblemática Ruta 40 que recorre Argentina de sur a norte y las laderas de la cordillera de Los Andes, desde sus viñedos mirando hacia el horizonte del sol naciente se pueden observar las cumbres Calchaquíes.

Ideal escapada Mendoza Tucumán en una hora y media

Desde San Miguel de Tucumán, capital de la provincia, la finca se encuentra a 190 km saliendo por RN38 rumbo al sur hasta Acheral, donde comienza la RP 307 que pasa por Tafí del Valle y termina, luego de 120 km, en Amaicha del Valle habiendo dejado atrás El Mollar, El Infiernillo y trepado la selva en Quebrada de Los Sosa, finalizando en la mítica RN40 al borde de Los Andes.

El clima árido crea las condiciones adecuadas para el crecimiento de Cactáceas, algunas de las cuales superan los 10 metros de altura. Además de los viñedos, que se extienden a derecha e izquierda de la ruta 40 hasta llegar a la localidad de Cafayate, los Valles Calchaquíes cuentan con uno de los más importantes legados prehispánicos de Argentina, la Ciudad Sagrada de los Quilmes, este verdadero tesoro arqueológico muestra el sito de las Ruinas de Quilmes, donde los conquistadores exterminaron los nativos del lugar.

Luego de saber donde se encuentra ubicada la Finca Albarossa, Walter Pachao es el encargado del lugar y cuenta como es este lugar cargado de historia y tradición donde en 2013 dio sus primeros frutos, un Malbec Joven Seco y un Torrontés Seco y de allí fue creciendo para ser hoy una bodega y hotel boutique. 

Los empresarios italianos dueños de Albarossa son unos enamorados del Valle, de las montañas y del cielo que es más azul, lo reflejan en el respeto a las tradiciones del lugar y su gente que son lo más valioso que presentan, la conjugación de la historia de quienes los precedieron en el lugar y la cultura italiana del vino, la gastronomía y hotelería.

Desde Albarossa un imperdible es poder andar en bicicleta y apreciar los viñedos y el entorno mágico de los Valles Calchaquíes. En las E-Bike eléctricas de origen europeo que cuenta la finca se pueden andar los senderos y sentir el aire rozar las mejillas mientras el espíritu se eleva en las míticas hazañas de los antepasados.

Para quienes no les gusta la bici pueden optar por hacer una cabalgata y a trotecito ligero desandar el camino del vino o conocer a Gisela y Valentina las llamas que esperan afanosas para una selfie de los visitantes.

La Finca se apresta a completar en breve con servicios de hidromasaje y spa que serán el complemento a una estadía inolvidable en las alturas.

Te puede interesar

Se podrá mostrar la licencia de conducir desde Mi Argentina

Ciudad de Mendoza invita a crear el perfil en la app del gobierno, para asesorarse sobre trámites y acceder a documentos y servicios, y convoca a la ciudadanía.

Quieren batir récord viajando en un auto eléctrico

Alan y Lars, dos amigos que conforman “Cyberlocos” están viajando en un auto eléctrico, y quieren llegar a 60 países. Buscan batir un récord Guiness.

Algarroba.com presentó su nuevo videoclip

Algarroba.com, la banda reconocida por su poderosa fusión de sonidos tradicionales y modernos, estrenó "En los brazos de tu amor", en su canal de YouTube.

Festejo por el aniversario de la Alianza Francesa en Mendoza

Este viernes 23 de mayo, la Alianza Francesa festeja sus 70 años trabajando con la comunidad mendocina, con una velada de gala en el Teatro Independencia.

El Hospital Español abre su residencia pediátrica

El Servicio Integral de Pediatría del Hospital Español de Mendoza abrirá nuevamente las puertas de su Residencia.

Este viernes cierra la temporada del Paso de Agua Negra

Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado

Una mujer es subjefe de la Policía de San juan

La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego

Arquitecto presenta su libro “El buscador de estrellas”

El arquitecto mendocino Jorge Ricardo Ponte expondrá su obra el sábado 24 de mayo a las 18, en la biblioteca Ricardo Tudela de la Ciudad de Mendoza.