
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
En las huellas de Los Quilmes, el estilo y la cocina unen la tradición del Noroeste argentino con la italiana a través de la generosidad de sus habitantes
Sociedad05/11/2023El vino es el motivo de encuentro, con la familia, con amigos aquí o allá siempre está presente. La historia de la Finca Albarrosa enclavada en los Valles Calchaquíes tucumanos es un paralelismo con muchas bodegas y viñedos mendocinas cuyos dueños son inmigrantes italianos que vieron en los agrestes suelos argentinos la posibilidad de cultivar la vid y combinarla con la cultura y el legado ancestral de estas tierras.
La Finca Albarossa se extiende a través de 135 hectáreas ubicadas entre la emblemática Ruta 40 que recorre Argentina de sur a norte y las laderas de la cordillera de Los Andes, desde sus viñedos mirando hacia el horizonte del sol naciente se pueden observar las cumbres Calchaquíes.
Desde San Miguel de Tucumán, capital de la provincia, la finca se encuentra a 190 km saliendo por RN38 rumbo al sur hasta Acheral, donde comienza la RP 307 que pasa por Tafí del Valle y termina, luego de 120 km, en Amaicha del Valle habiendo dejado atrás El Mollar, El Infiernillo y trepado la selva en Quebrada de Los Sosa, finalizando en la mítica RN40 al borde de Los Andes.
El clima árido crea las condiciones adecuadas para el crecimiento de Cactáceas, algunas de las cuales superan los 10 metros de altura. Además de los viñedos, que se extienden a derecha e izquierda de la ruta 40 hasta llegar a la localidad de Cafayate, los Valles Calchaquíes cuentan con uno de los más importantes legados prehispánicos de Argentina, la Ciudad Sagrada de los Quilmes, este verdadero tesoro arqueológico muestra el sito de las Ruinas de Quilmes, donde los conquistadores exterminaron los nativos del lugar.
Luego de saber donde se encuentra ubicada la Finca Albarossa, Walter Pachao es el encargado del lugar y cuenta como es este lugar cargado de historia y tradición donde en 2013 dio sus primeros frutos, un Malbec Joven Seco y un Torrontés Seco y de allí fue creciendo para ser hoy una bodega y hotel boutique.
Los empresarios italianos dueños de Albarossa son unos enamorados del Valle, de las montañas y del cielo que es más azul, lo reflejan en el respeto a las tradiciones del lugar y su gente que son lo más valioso que presentan, la conjugación de la historia de quienes los precedieron en el lugar y la cultura italiana del vino, la gastronomía y hotelería.
Desde Albarossa un imperdible es poder andar en bicicleta y apreciar los viñedos y el entorno mágico de los Valles Calchaquíes. En las E-Bike eléctricas de origen europeo que cuenta la finca se pueden andar los senderos y sentir el aire rozar las mejillas mientras el espíritu se eleva en las míticas hazañas de los antepasados.
Para quienes no les gusta la bici pueden optar por hacer una cabalgata y a trotecito ligero desandar el camino del vino o conocer a Gisela y Valentina las llamas que esperan afanosas para una selfie de los visitantes.
La Finca se apresta a completar en breve con servicios de hidromasaje y spa que serán el complemento a una estadía inolvidable en las alturas.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.