Día "R", recuperar la forestación del pedemonte

Será una jornada donde se plantarán 700 árboles en el Parque Deportivo de Montaña, la emergencia climática requiere acciones y compromisos urgentes

La actividad tiene por objetivo plantar 700 árboles en el territorio del Parque Deportivo de Montaña de la capital mendocina. El encuentro será el jueves 16 de noviembre, como cierre de los tres días de plantación de forestales que se realizarán en el departamento. 

La propuesta forma parte de un compromiso de sustentabilidad vinculado a la comunidad de Holcim Argentina y se llevará a cabo mediante la experiencia y supervisión del equipo multidisciplinario de BAUM – Fábrica de Árboles y la subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio.

Angustia y desolación, lo que el Zonda dejó

La Ciudad de Mendoza lo ha denominado como el día R (restauración), en el Parque Deportivo de Montaña, el jueves 16 de noviembre, en horario de 9 a 14. Se trata de una iniciativa, pensada para toda la familia, que propone plantar 700 árboles en este territorio de la capital mendocina. 

Se prevé, también, destinar 400 ejemplares al vivero municipal con el objetivo de asegurar la reposición de individuos de la especie, reponiendo aquellos que no logren sobrevivir. La iniciativa contempla entregar un total de 1100 algarrobos a la Ciudad, potenciando la regeneración del ecosistema de la comunidad.

La actual emergencia climática global requiere de acciones y compromisos que puedan desarrollarse en los territorios. En este sentido, la articulación pública con el sector privado es un eje fundamental.

Geocycle Argentina, revalorización de los residuos

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, tiene a la sustentabilidad en el centro de su estrategia, a través de su pilar de trabajo en la naturaleza. Durante este 2023 y en línea con su estrategia, lleva más de 8000 hectáreas de bosques protegidos y conservados, y 2500 árboles plantados, distribuidos en las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Se puede conocer más de Holcim en Argentina aquí.

Para sumarse a la propuesta se completa el siguiente formulario. Se recomienda llevar guantes, protector solar, gorra y agua.

Te puede interesar

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina