
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


Repensar la manera de gestionarlos, mejorar el mundo para las generaciones venideras con soluciones de largo plazo evitando que terminen en espacios vitales
Economía01/11/2023
Periodistas CuyoNoticias

Geocycle Argentina un pilar para la transición a una economía más circular. La empresa perteneciente a Holcim y líder global en soluciones circulares e innovadoras de gestión sustentable de los residuos, cumple sus primeros 25 años en el país marcando un hito en la economía circular a través de la revalorización de residuos.


Los residuos representan un gran reto para la sociedad actual y futuras generaciones, en donde se requiere repensar la manera de gestionarlos.
En ese contexto, Geocycle Argentina ha estado comprometida desde sus inicios, buscando ofrecer soluciones innovadoras para atender necesidades específicas, empleando procesos globales estandarizados, avalados y confiables sobre los residuos, de manera que se garantice el reciclaje y la recuperación de energía de los mismos.
Actualmente, Geocycle Argentina convierte aproximadamente 60 mil toneladas anuales de residuos en recursos que se incorporan a los procesos productivos de otras industrias. La transformación de los mismos, que provienen de diversas actividades y procesos productivos se incorporan al proceso de fabricación del cemento. Esto permite a Geocycle asegurar que el 100% del contenido mineral y energético sea integrado sin generar cenizas ni subproductos.
De esta manera, se le da una alternativa de gestión sustentable a los mismos, evitando que se envíen a rellenos sanitarios u otras alternativas de disposición, donde no se aprovecha ninguno de estos elementos.
“Nuestro objetivo es mejorar el mundo para las generaciones venideras, brindar soluciones de largo plazo para los desafíos de residuos, evitando que terminen en espacios vitales. Día a día nos replanteamos la forma de gestionarlos para que generen el mayor valor posible para la sociedad, con un enfoque de Economía Circular”, comentó Florencia Martin, Gerenta de Geocycle Argentina.

● Tres plantas operativas en Jujuy, Mendoza y Córdoba.
● Plataforma de pre-acondicionamiento de residuos en Córdoba.
● Estación de procesamiento y separación de residuos sólidos urbanos para su reutilización en Córdoba. Única en el país. Con una capacidad instalada para procesar 100 mil toneladas de residuos anuales. Esto es equivalente a dejar de enterrar tres meses los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Córdoba.
● Planta de recuperación de plásticos post consumo. La misma procesa hasta 10.000 kg de residuos por hora.
● Alrededor de 250 clientes en todo el país.
● Más de 160 acuerdos con municipios y ciudades del país para recuperar sus residuos urbanos.
● +60.000 t de residuos gestionadas de manera sustentable por año, un peso equivalente al volumen de más de 30 piletas olímpicas.
● En lo que va de 2023, recibió más de 3000 toneladas de neumáticos fuera de uso a nivel nacional, en vistas de coprocesarlos. Se trata de un residuo que tarda más de 600 años en descomponerse.
● Recibió el Premio Nacional de “Argentina Economía Circular".
● Más de 50 personas trabajando en pos de la gestión sustentable de residuos.
Redes sociales: @HolcimArgentina



En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.


El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





