
El 50% de las almazaras de Mendoza con Indicación Geográfica
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Repensar la manera de gestionarlos, mejorar el mundo para las generaciones venideras con soluciones de largo plazo evitando que terminen en espacios vitales
Economía01/11/2023Geocycle Argentina un pilar para la transición a una economía más circular. La empresa perteneciente a Holcim y líder global en soluciones circulares e innovadoras de gestión sustentable de los residuos, cumple sus primeros 25 años en el país marcando un hito en la economía circular a través de la revalorización de residuos.
Los residuos representan un gran reto para la sociedad actual y futuras generaciones, en donde se requiere repensar la manera de gestionarlos.
En ese contexto, Geocycle Argentina ha estado comprometida desde sus inicios, buscando ofrecer soluciones innovadoras para atender necesidades específicas, empleando procesos globales estandarizados, avalados y confiables sobre los residuos, de manera que se garantice el reciclaje y la recuperación de energía de los mismos.
Actualmente, Geocycle Argentina convierte aproximadamente 60 mil toneladas anuales de residuos en recursos que se incorporan a los procesos productivos de otras industrias. La transformación de los mismos, que provienen de diversas actividades y procesos productivos se incorporan al proceso de fabricación del cemento. Esto permite a Geocycle asegurar que el 100% del contenido mineral y energético sea integrado sin generar cenizas ni subproductos.
De esta manera, se le da una alternativa de gestión sustentable a los mismos, evitando que se envíen a rellenos sanitarios u otras alternativas de disposición, donde no se aprovecha ninguno de estos elementos.
“Nuestro objetivo es mejorar el mundo para las generaciones venideras, brindar soluciones de largo plazo para los desafíos de residuos, evitando que terminen en espacios vitales. Día a día nos replanteamos la forma de gestionarlos para que generen el mayor valor posible para la sociedad, con un enfoque de Economía Circular”, comentó Florencia Martin, Gerenta de Geocycle Argentina.
● Tres plantas operativas en Jujuy, Mendoza y Córdoba.
● Plataforma de pre-acondicionamiento de residuos en Córdoba.
● Estación de procesamiento y separación de residuos sólidos urbanos para su reutilización en Córdoba. Única en el país. Con una capacidad instalada para procesar 100 mil toneladas de residuos anuales. Esto es equivalente a dejar de enterrar tres meses los residuos sólidos urbanos de la Ciudad de Córdoba.
● Planta de recuperación de plásticos post consumo. La misma procesa hasta 10.000 kg de residuos por hora.
● Alrededor de 250 clientes en todo el país.
● Más de 160 acuerdos con municipios y ciudades del país para recuperar sus residuos urbanos.
● +60.000 t de residuos gestionadas de manera sustentable por año, un peso equivalente al volumen de más de 30 piletas olímpicas.
● En lo que va de 2023, recibió más de 3000 toneladas de neumáticos fuera de uso a nivel nacional, en vistas de coprocesarlos. Se trata de un residuo que tarda más de 600 años en descomponerse.
● Recibió el Premio Nacional de “Argentina Economía Circular".
● Más de 50 personas trabajando en pos de la gestión sustentable de residuos.
Redes sociales: @HolcimArgentina
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.