
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Será una jornada donde se plantarán 700 árboles en el Parque Deportivo de Montaña, la emergencia climática requiere acciones y compromisos urgentes
Sociedad07/11/2023La actividad tiene por objetivo plantar 700 árboles en el territorio del Parque Deportivo de Montaña de la capital mendocina. El encuentro será el jueves 16 de noviembre, como cierre de los tres días de plantación de forestales que se realizarán en el departamento.
La propuesta forma parte de un compromiso de sustentabilidad vinculado a la comunidad de Holcim Argentina y se llevará a cabo mediante la experiencia y supervisión del equipo multidisciplinario de BAUM – Fábrica de Árboles y la subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio.
La Ciudad de Mendoza lo ha denominado como el día R (restauración), en el Parque Deportivo de Montaña, el jueves 16 de noviembre, en horario de 9 a 14. Se trata de una iniciativa, pensada para toda la familia, que propone plantar 700 árboles en este territorio de la capital mendocina.
Se prevé, también, destinar 400 ejemplares al vivero municipal con el objetivo de asegurar la reposición de individuos de la especie, reponiendo aquellos que no logren sobrevivir. La iniciativa contempla entregar un total de 1100 algarrobos a la Ciudad, potenciando la regeneración del ecosistema de la comunidad.
La actual emergencia climática global requiere de acciones y compromisos que puedan desarrollarse en los territorios. En este sentido, la articulación pública con el sector privado es un eje fundamental.
Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, tiene a la sustentabilidad en el centro de su estrategia, a través de su pilar de trabajo en la naturaleza. Durante este 2023 y en línea con su estrategia, lleva más de 8000 hectáreas de bosques protegidos y conservados, y 2500 árboles plantados, distribuidos en las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Se puede conocer más de Holcim en Argentina aquí.
Para sumarse a la propuesta se completa el siguiente formulario. Se recomienda llevar guantes, protector solar, gorra y agua.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.