Leve baja en octubre del rubro materiales de construcción
Esta nueva medición del Índice Red Edificar de la cámara empresaria mendocina que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción, fue de 10,5% en octubre, 0,69% menos que setiembre.
El IRE, índice de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción, llegó a un acumulado del 157,5% en lo que va del año.
Esta nueva medición del IRE (Índice Red Edificar) de la cámara empresaria que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia fue de 10,5% en octubre, lo que registra una muy leve caída de menos de un punto con respecto a setiembre.
La décima medición del año, que toma como base cero a diciembre 2022, presenta un acumulado que alcanza el 157,5% anual.
El índice Edificar es el resultado de la medición de casi 100 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las diez empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.
Para esta muestra se toma como base inicial los precios de diciembre 2022 último sin iva de las empresas que componen la Red.Los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio, pintura de obra e instalaciones sanitarias, agua y gas.
La Red Edificar está conformada por: Hipercerámico, Mendoglass, Fábrica de Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Hierros Saldaña, Gencoelec Materiales Eléctricos, Industrias Chirino, Hormiserv y Macromat.
En la actualidad, por los 24 puntos de venta de las 10 empresas, concurren aproximadamente 60.000 personas por mes. Los medios nacionales especializados reconocen a Red Edificar como el primer proyecto asociativo de la construcción de nuestro país.
Te puede interesar
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.