Casa Vigil fue premiada por su gastronomía en España

La Academia Iberoamericana de Gastronomía le otorgó el galardón “Gastronomía Global”, uno de los más destacados en el mundo.

IBERO 3
IBERO 2
IBERO 1

En un emotivo acto, celebrado en la Real Casa de Correos de Madrid, la Academia Iberoamericana de Gastronomía entregó los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía cuyas categorías se basan en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.

Luego de ser postulada por la Academia Argentina de Gastronomía con sede en Buenos Aires, Casa Vigil fue seleccionada y premiada por la institución europea que basa sus reconocimientos en los pilares de la gastronomía del siglo XXI. La empresa mendocina ha recibido este importante reconocimiento con el premio mayor, denominado “Gastronomía Global”. Esto significa que quién lo obtiene trabaja en gastronomía con las 4 S: de forma saludable, solidaria, satisfactoria y sostenible.

El año pasado la Academia Iberoamericana de Gastronomía ya había galardonado a los reconocidos Ferrán Adria (España) y este año otro de los premiados fue Virgilio Martínez (Perú), chef y propietario de Central (el mejor restaurante del mundo en la actualidad según el listado de los 50 Best Restaurants).  

El objetivo de estos premios es visualizar el trabajo que se realiza en lo que se denomina la nueva gastronomía. Además del galardón mayor, que obtuvo Casa Vigil, se entregan las categorías de “Gastronomía Saludable”, que reconoce el trabajo de instituciones, personas o proyectos que promueven una alimentación equilibrada en pro del bienestar de la población. La categoría “Gastronomía Satisfactoria”, que reconoce a aquellos establecimientos que ofrecen una propuesta gastronómica única y especial. Y la categoría “Gastronomía Sostenible”, que reconoce a aquellas instituciones, personas o proyectos comprometidos con el medio ambiente, el uso consciente de los recursos y la minimización del impacto del sector en el entorno.

Casa Vigil fue destacada en la categoría “Gastronomía Global”. El reconocimiento fue entregado por unanimidad a: a Casa Vigil (Mendoza, Argentina) y La Casa Bistró (Caracas, Venezuela).

Casa Vigil funciona en Mendoza desde mayo del año 2015 y es uno de los restaurantes más importantes de Argentina en la actualidad. La sustentabilidad y los solidaridad han sido pilares fundamentales del restaurante creado por el winemaker Alejandro Vigil junto a su familia y un gran equipo de trabajo.

Chachingo, la gran Feria de Vinos de Vendimia

Maria Sance y Alejandro Vigil viajaron a Madrid, orgullosos y emocionados por el premio para su Casa (este lugar mágico, ubicado en Chachingo).

“Comenzamos este camino de trabajar en pos de lo que amamos hacer, siempre con el objetivo de lograr el bienestar de nuestro entorno. Así fuimos llevando todo nuestro proyecto a lo sustentable. Hoy estamos muy felices de poder ser reconocidos por los pilares de lo que se denomina la nueva gastronomía”, comenta María Sance Directora General de Casa Vigil. A su lado, Alejandro Vigil, visiblemente emocionado agregaba: “somos productores e hijos de productores que trabajamos no solo en lo medioambiental sino en lo social, para dignificar a nuestras comunidades. Colaboramos con una escuela y un comedor y nuestro equipo ha crecido de 5 a casi 700 personas, lo que implica que la gastronomía tiene un gran impacto en la generación de fuentes de trabajo”. 

Te puede interesar

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.

Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor

Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.