Emprendedores de Calingasta elegidos para apoyo empresarial

Las propuestas ganadoras comprenden iniciativas de producción avícola, gastronómica, sublimación, artesanías, agroindustria y hasta servicios tecnológicos

Se conocieron los 22 proyectos ganadores de la segunda edición del “Programa de Asistencia para Emprendedores del Departamento Calingasta” que desarrolla la empresa Glencore Pachón para el cual destinó una inversión de $13,2 millones.

Este fondo permitirá la adquisición de maquinarias, herramientas y materiales para promover el desarrollo de la cadena de valor de la industria en Calingasta e impulsar la generación de empleo en la comunidad.

El Programa, promovido en conjunto con el Ministerio de Minería de San Juan, ya tuvo una primera edición en 2022, que contó con 67 proyectos presentados y 15 beneficiarios. Aquel resultado generó en esta oportunidad un gran interés entre los emprendedores calingastinos, ya que se presentaron 95 interesados, todos ellos relacionados a actividades productivas o de servicio que se encuentran en la zona de influencia primaria del proyecto El Pachón. 

Que tu proyecto cobre vida, ya tiene destinatarios

“Queremos fortalecer a los emprendedores de Calingasta, a fin de que puedan desarrollarse en sus áreas de interés, y además apoyar a aquellos que el día de mañana quieran ser proveedores mineros para que puedan concretar sus objetivos”, describe María Eugenia Basualdo, Líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón. 

Los proyectos provienen de las localidades de Sorocayense, Barreal, Puchuzún, Alto Verde y la Villa de Calingasta, y las propuestas comprenden variadas iniciativas vinculadas a producción avícola, gastronomía, sublimación, artesanías, agroindustria y hasta servicios tecnológicos. 

La evaluación de los proyectos estuvo a cargo de personal del área de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón, la consultora en Desarrollo comunitario y Recursos Humanos, Equipo RH, y del Ministerio de Minería, quienes realizaron un análisis de calidad, factibilidad, pertinencia y viabilidad técnico-económica de las presentaciones. Además de la evaluación técnica, la empresa minera realizó visitas a los establecimientos de los emprendedores preseleccionados. 

Fondo de Impulso Emprendedor, Calingasta 2023

Por su parte, la consultora Equipo RH -contratada por la empresa minera- brindó asistencia a los potenciales emprendedores de las tres localidades principales mediante charlas técnicas durante el mes de octubre, a fin de que pudieran elaborar el proyecto según las bases técnicas y para que se encuadraran dentro de los objetivos previstos.

Luego de la entrega de la maquinaria o equipos a cada emprendedor, Glencore Pachón realizará un seguimiento durante 6 meses con la finalidad de asegurar la implementación inmediata de los proyectos.

Además, durante octubre se mantuvieron talleres de diagnóstico y mentoría con los 15 beneficiarios de la edición 2022, con la finalidad de conocer el estado actual de sus emprendimientos y detectar oportunidades de mejora. Durante noviembre y diciembre se continuará con capacitaciones para este grupo de calingastinos.

Beneficiarios

Ibaceta Service
Granja MyL
Carner Búrguer
Lavadero Valles Andinos
Embarrarte
Barberia Máximo
Elaborando Con Las Maderas
Mil Destellos
La Familia
Senderos del Tontal
Frag Lubricentro
Eloísa Artesanías
Maxi Kiosco El Chilenito ALI
Edificación Diario Revolución
Creaciones Paula
Alpino Tecnología y Soluciones
Ke Fritas y Algo Más
Los Sueños se Construyen Puntada a Puntada
Producción de Milanesas a Escala
Impresiones SAMI Cotillón
JELP Alcayaga
La Verdulera

Te puede interesar

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

Godoy Cruz recibe a la Expo Internacional de destilados

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

Se viene la cuarta edición de Donatón, la maratón solidaria

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

“Atardecer en el Memorial”, homenaje a héroes de Malvinas

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

En primavera, Yoga por los Caminos del Vino

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.