
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
El lanzamiento de la nueva edición busca impulsar el desarrollo de emprendimientos productivos que generen trabajo y sustento para los calingastinos
Economía04/10/2023El programa de apoyo a emprendedores de Calingasta comienza la edición del año 2023 con charlas de capacitación para la postulación de proyectos.
Glencore Pachón lanzó una nueva edición del “Fondo de Impulso Emprendedor, Calingasta 2023” junto al Ministerio de Minería de San Juan, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de emprendimientos productivos que generen trabajo y sustento para los calingastinos.
Glencore Pachón invertirá $12 millones para financiar 20 proyectos de Calingasta, que serán beneficiarios de los fondos para equipamiento o materiales, de hasta $600.000 cada uno.
Entre los objetivos del programa, se busca desarrollar productos o servicios con base tecnológica que apunten a mercados con bajo desarrollo, propiciar una rápida inserción en el mercado basado en la sustentabilidad, adquirir tecnologías que optimicen procesos productivos y de gestión del negocio, además de fortalecer aquellos negocios que actualmente se encuentran en funcionamiento y necesitan un impulso para crecer y diversificar la oferta de productos o servicios.
“Este programa se encuentra enmarcado entre los objetivos de desarrollo sostenible de Glencore Pachón, en el que la articulación público-privada contribuye a potenciar el crecimiento económico y social de la comunidad de nuestra zona de influencia, mediante la creación de empleo genuino y la formación de empresas con valor agregado”, explicó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias.
El programa está dirigido a familias, artesanos o grupos emprendedores encuadrados en actividad formal o informal, que desarrollan las actividades productivas de forma manual, con bajo desarrollo tecnológico o bien a prestadores mineros locales de pequeña escala.
Se requiere que las actividades productivas se desarrollen en Calingasta, que cuenten con las habilitaciones correspondientes y una residencia no menor a dos años en el Departamento.
Por su parte, el Ministerio de Minería junto a capacitadores de la empresa Equipo RH y Glencore Pachón brindarán charlas informativas bajo el siguiente esquema de horarios y contenidos:
Descubre tu Potencial Emprendedor - Miércoles 4 de octubre a las 18:00h en la Unión Vecinal Villa Calingasta y Jueves 5 de octubre a las 16:00h en Centro Cultural Barreal.
Poniendo en palabras, formulación de proyectos: Miércoles 11 de octubre a las 18:00h en el Centro Cultural Barreal y Jueves 12 de octubre a las 16:00h en la Unión Vecinal de Villa Calingasta.
La evaluación de los proyectos estará a cargo de profesionales de Glencore Pachón y del citado Ministerio, junto a los capacitadores de la consultora Equipo RH. La participación a las capacitaciones suma puntos adicionales a aquellos que acrediten asistencia.
Las bases y condiciones se encuentran disponibles en la oficina de Glencore Pachón, ubicada en Calle San Martín 69 oeste, Barreal. El plazo de presentación de proyectos vence el 18 de octubre y deberán entregarse en la oficina de la empresa minera.
Además, se desarrollará un cronograma de entrevistas con los ganadores de la edición 2022 para hacer una evaluación y diagnóstico de los proyectos, y ofrecer un trabajo de mentoría para el fortalecimiento de sus emprendimientos.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos