En Mendoza la inflación alcanzó al 165 % anual

Surge de la información publicada oficialmente a nivel provincial de Mendoza y se refiere a los precios al consumidor de noviembre 2022 al mismo mes 2023.

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. Gobierno de la Provincia de Mendoza (DEIE) informó desde su portal web que la inflación del mes de noviembre en la provincia de Mendoza fue mayor que la informada a nivel nacional. 

Según los datos sobre precios al consumidor que establece el nivel inflacionario registra una variación de 13,9 % mientras que a nivel nacional fue del 12,8 %. 

La inflación publicada por el INDEC señala que durante el mes de noviembre fue del 12,8 % con un acumulado anual del 160,9 % . 

Mientras para la DEIE la inflación en la provincia de Mendoza del mes de noviembre 2023 fue del 13,9 %  "El IPC Gran Mendoza acumula, hasta Noviembre de 2023, una variación anual del 152,6%".

Lo que más subió en noviembre fue Equipamiento y mantenimiento del hogar con un 20,8%. Luego viene Alimentos y bebidas con un 15,5% de aumento y Educación con 13,8%. Sigue la lista Vivienda y servicios básicos (13,3%), Otros bienes y servicios (12,9%) y Atención médica y gastos para la salud (12,5%).


 Nivel General 13,9

  • Alimentos y bebidas 6,4
  • Indumentaria 1,7
  • Vivienda y servicios básicos 0,5
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar 1,4
  • Atención médica y gastos para la salud 1,0
  • Transporte y comunicaciones 1,4
  • Esparcimiento 0,6
  • Educación 0,4
  • Otros bienes y servicios 0,5

(1) La incidencia de un capítulo en el nivel general mide lo que hubiera variado el nivel general si el resto de los capítulos se hubiese mantenido constante.


Fuente: DEIE

A Nivel Nacional

Según el INDEC los precios a nivel nacional al consumidor aumentaron un 12,8% en el undécimo mes del año, acumularon un alza de 148,2% en lo que va del 2023 y subieron un 160,9% en un año.

 

Te puede interesar

Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino

Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.

Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis

Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.

El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires

La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.

La inflación golpea a los hogares más vulnerables

En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.

Cosecha total de cítricos para proteger el agro en Mendoza

Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.

Bodega Puna brilla con oro en Europa y el mundo

La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.