
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Surge de la información publicada oficialmente a nivel provincial de Mendoza y se refiere a los precios al consumidor de noviembre 2022 al mismo mes 2023.
Economía13/12/2023 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. Gobierno de la Provincia de Mendoza (DEIE) informó desde su portal web que la inflación del mes de noviembre en la provincia de Mendoza fue mayor que la informada a nivel nacional.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. Gobierno de la Provincia de Mendoza (DEIE) informó desde su portal web que la inflación del mes de noviembre en la provincia de Mendoza fue mayor que la informada a nivel nacional. 


Según los datos sobre precios al consumidor que establece el nivel inflacionario registra una variación de 13,9 % mientras que a nivel nacional fue del 12,8 %.
La inflación publicada por el INDEC señala que durante el mes de noviembre fue del 12,8 % con un acumulado anual del 160,9 % .
Mientras para la DEIE la inflación en la provincia de Mendoza del mes de noviembre 2023 fue del 13,9 % "El IPC Gran Mendoza acumula, hasta Noviembre de 2023, una variación anual del 152,6%".
Lo que más subió en noviembre fue Equipamiento y mantenimiento del hogar con un 20,8%. Luego viene Alimentos y bebidas con un 15,5% de aumento y Educación con 13,8%. Sigue la lista Vivienda y servicios básicos (13,3%), Otros bienes y servicios (12,9%) y Atención médica y gastos para la salud (12,5%).
 Nivel General 13,9
(1) La incidencia de un capítulo en el nivel general mide lo que hubiera variado el nivel general si el resto de los capítulos se hubiese mantenido constante.
Fuente: DEIE
A Nivel Nacional
Según el INDEC los precios a nivel nacional al consumidor aumentaron un 12,8% en el undécimo mes del año, acumularon un alza de 148,2% en lo que va del 2023 y subieron un 160,9% en un año.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.





