Covid-19: ¿Cuales son las medidas restrictivas para la provincia de San Luis?

San Luis se adhiere en los hechos a lo dispuesto por el DNU presidencial "...ante el aumento exponencial.."

Las medidas que se aplicarán en la provincia de San Luis son en base al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 2021 235 del Poder Ejecutivo Nacional.

Las restricciones entran en vigencia a partir de las 00:00 del viernes 9 de abril.
La presidente del Comité de Crisis, Dra. María José Zanglá indicó que la nuevas medidas consisten en :
- Restringir la circulación de las personas desde las 00 a 6:00 horas.
- Las reuniones particulares se podrán realizar hasta un máximo de hasta 10 personas.
- Limitar la actividad de bares, restaurantes y gimnasios a un 30% de su capacidad, siempre con el máximo control de los protocolos.

“En los últimos días hemos tenido un aumento exponencial de los casos en San Luis, es por eso que permanentemente solicitamos, y en este momento de manera imperiosa, cumplir con las medidas preventivas de responsabilidad social e individual”, dijo Zanglá durante el reporte provincial de este jueves. Al mismo tiempo, recordó el uso permanente del tapabocas, distanciamiento físico y lavado de manos.

Zanglá pidió seguir cumpliendo con el uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento a 2 mts y utilizar las medidas de sanitización. Además, pidió que los casos positivos informen a sus contactos estrechos, los cuales deben permanecer aislados por 10 días.

“Es sumamente importante que los casos positivos denuncien a sus contactos estrechos.

 Estos contactos estrechos deben quedar aislados diez días. El caso sospechoso, si tiene síntomas y acudió a hisoparse, debe quedar aislado esperando el resultado. Si no mantenemos el aislamiento, no vamos a cortar la cadena de contagios, y esta se perpetúa y aumenta la cantidad de casos”, sostuvo.

Te puede interesar

San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires

Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.

Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.

Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía

Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental

Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico

Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes

Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.

Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"

El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.

Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025

Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.