Pasante crea una app para agilizar la búsqueda de personas

Una pasante de ingeniería presentó el prototipo de la app a la división de Delitos Complejos con el objetivo de agilizar la búsqueda en la base de datos.

app busqueda paradero
app busqueda paradero 2
app busqueda paradero 3

Inalén Godoy, estudiante del 5º año de Ingeniería en Informática, presentó un prototipo de una aplicación para ingresar datos de las sábanas de telefonía y agilizar las búsquedas de paraderos. Con este trabajo se propone acelerar la tarea cotidiana de los integrantes del Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Poder Judicial de San Luis (DIDC), en donde además se desempeña como pasante.

La estudiante de la Universidad Nacional de San Luis busca poner a punto esta herramienta tecnológica como parte de su proyecto de tesis.

“Los profesionales del DIDC siempre están trabajando con Google Earth y las antenas están graficadas a mano. Como tienen antenas de toda la Argentina, el sistema responde lento, porque son un montón. Entonces la idea con la aplicación era que cada uno pudiera armar su propia base de datos. Por ejemplo, acá en San Luis, que armaran su base de datos con las antenas que usan más frecuentemente”, expresó Godoy.

Este prototipo se llama provisoriamente “Sistema de gestión de listas sábanas” y permitirá cargar los datos que brindan las empresas de telefonía dando como resultado un recorrido de la persona que se pretende ubicar.

San Luis censará a agentes de la administración pública

“Lo que sería la llamada queda registrada en los datos que almacena la antena, que se llama sábana de telefonía. O sea, ellos te registran cuando haces una conexión de datos, cuando haces una llamada, cuando mandás un mensaje, queda registrado el evento y qué antena te tomó”, dijo la estudiante.

Una vez que esta aplicación esté disponible, podrá ser descargada por cualquier persona ya que será de acceso libre. Godoy además comentó que la herramienta permitirá trabajar con una gran cantidad de datos, ya que las sábanas de telefonía contienen mucha información. “La aplicación permitirá manejar una gran cantidad de datos y tener una certeza de dónde estaba la persona que efectuó la llamada a partir del gráfico que generan las coberturas de las antenas”.

Te puede interesar

Crisis energética global: por qué instalar paneles solares

Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.

Google Earth está celebrando su 20° aniversario

En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

Nueva startup de financiamiento para pymes

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

Google anunció 15 mil becas educativas en la Argentina

Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Pala Blockchain presente en el primer Startup Day de San Juan

Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.

Academia Digitalers: la plataforma de formación de Telecom

Academia digitalers es la nueva plataforma de aprendizaje gratuita creada por Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.