
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.


Una pasante de ingeniería presentó el prototipo de la app a la división de Delitos Complejos con el objetivo de agilizar la búsqueda en la base de datos.
Tecnología20/12/2023 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias


Inalén Godoy, estudiante del 5º año de Ingeniería en Informática, presentó un prototipo de una aplicación para ingresar datos de las sábanas de telefonía y agilizar las búsquedas de paraderos. Con este trabajo se propone acelerar la tarea cotidiana de los integrantes del Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Poder Judicial de San Luis (DIDC), en donde además se desempeña como pasante.


La estudiante de la Universidad Nacional de San Luis busca poner a punto esta herramienta tecnológica como parte de su proyecto de tesis.
“Los profesionales del DIDC siempre están trabajando con Google Earth y las antenas están graficadas a mano. Como tienen antenas de toda la Argentina, el sistema responde lento, porque son un montón. Entonces la idea con la aplicación era que cada uno pudiera armar su propia base de datos. Por ejemplo, acá en San Luis, que armaran su base de datos con las antenas que usan más frecuentemente”, expresó Godoy.
Este prototipo se llama provisoriamente “Sistema de gestión de listas sábanas” y permitirá cargar los datos que brindan las empresas de telefonía dando como resultado un recorrido de la persona que se pretende ubicar.
“Lo que sería la llamada queda registrada en los datos que almacena la antena, que se llama sábana de telefonía. O sea, ellos te registran cuando haces una conexión de datos, cuando haces una llamada, cuando mandás un mensaje, queda registrado el evento y qué antena te tomó”, dijo la estudiante.
Una vez que esta aplicación esté disponible, podrá ser descargada por cualquier persona ya que será de acceso libre. Godoy además comentó que la herramienta permitirá trabajar con una gran cantidad de datos, ya que las sábanas de telefonía contienen mucha información. “La aplicación permitirá manejar una gran cantidad de datos y tener una certeza de dónde estaba la persona que efectuó la llamada a partir del gráfico que generan las coberturas de las antenas”.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.


Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





