Fopea reivindica el valor del periodismo profesional
Es por dichos de funcionaros públicos que demuestran un preocupante desconocimiento de la realidad de los medios y el trabajo de los periodistas.
Asimismo, afirmó con notable desconocimiento que la agencia NA había cerrado. Además, aventuró: “Hoy la agencia es Twitter. Las noticias se dan por Twitter, Twitter es mucho más importante que tener una agencia”.
Lo dicho demuestra un preocupante desconocimiento de la funcionaria respecto de la realidad de los medios, como también del trabajo de los periodistas como factor clave para el acceso a la información de calidad que requiere una democracia republicana y transparente.
Equiparar el rol de una red social con la del periodismo profesional resulta no solo equivocado, sino peligroso para la institucionalidad.
Como expresó FOPEA hace unos días, la sensibilidad del momento histórico, el avance de la desinformación mediante la anarquía, la falta de rigor y chequeo de las redes sociales y la crisis de la industria obligan a recuperar el clima de armonía y de cordura para el debate público.
FOPEA advierte la importancia de la responsabilidad social que el rol de un funcionario amerita e invita a actuar con consciencia ciudadana a fin de evitar caer en informaciones engañosas.
Te puede interesar
Sólo 10% termina la secundaria en tiempo y forma
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
Cobos: Del discurso a los hechos
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental