Opinión FOPEA 27/12/2023

Fopea reivindica el valor del periodismo profesional

Es por dichos de funcionaros públicos que demuestran un preocupante desconocimiento de la realidad de los medios y el trabajo de los periodistas.

En un programa televisivo en el que participó junto al presidente Javier Milei, Patricia Bullrich criticó a la agencia estatal Télam indicando, erróneamente, que ésta tiene más empleados que Reuters en todo el mundo.

Asimismo, afirmó con notable desconocimiento que la agencia NA había cerrado. Además, aventuró: “Hoy la agencia es Twitter. Las noticias se dan por Twitter, Twitter es mucho más importante que tener una agencia”.

Lo dicho demuestra un preocupante desconocimiento de la funcionaria respecto de la realidad de los medios, como también del trabajo de los periodistas como factor clave para el acceso a la información de calidad que requiere una democracia republicana y transparente.

Equiparar el rol de una red social con la del periodismo profesional resulta no solo equivocado, sino peligroso para la institucionalidad.

Como expresó FOPEA hace unos días, la sensibilidad del momento histórico, el avance de la desinformación mediante la anarquía, la falta de rigor y chequeo de las redes sociales y la crisis de la industria obligan a recuperar el clima de armonía y de cordura para el debate público.

FOPEA advierte la importancia de la responsabilidad social que el rol de un funcionario amerita e invita a actuar con consciencia ciudadana a fin de evitar caer en informaciones engañosas.

Te puede interesar

Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por protestar

A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.

Bressia "vitivinicultura en el centro de la escena nacional y provincial"

El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.

Aprocam por la jefatura Regional de Aduana

La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.

Preocupación frente al proyecto mega minero “San Jorge” en Uspallata

Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña

El Turismo en la Ciudad de Mendoza hoy es de paso

Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza

En el Día de la Educación, la prioridad es la alfabetización

Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.

El aluvión del domingo 4 de enero de 1970

Era el primer domingo de 1970 y una fuerte tormenta, el agua bajaba de los cerros con fuerza inusitada, colapsó el Dique Frías y las calles fueron un río.

La visión de Jorge Lanata en 2014 sobre el futuro de los medios

El 29 de mayo de 2014, Jorge Lanata disertó en una de las comidas de camaradería organizadas por ADEPA ese año.