Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Pese a ser afiliada durante casi 40 años, OSEP le ha negado la entrega de la medicación inyectable fulvestrant, cuyo costo particular ronda los 6 millones de pesos, dejándola sin posibilidades de acceder por sus propios medios. Esta interrupción pone en riesgo inmediato su vida y constituye un abandono de persona que debe ser investigado penalmente.
Desde el Partido de los Jubilados exigimos:
1. A OSEP: la entrega inmediata de la medicación a Adriana y a cualquier afiliado que atraviese situaciones similares.
2. A la Justicia: la apertura de una investigación para determinar responsabilidades.
3. Al PAMI: el restablecimiento urgente y pleno de la entrega gratuita de medicamentos esenciales, tal como lo indica la justicia, para todos los jubilados y pensionados del país.
Asimismo, proponemos la creación de un Protocolo de Emergencia Sanitaria para Jubilados, que obligue a toda obra social o entidad estatal a entregar en un plazo máximo de 48 horas la medicación vital para enfermedades oncológicas o crónicas.
"Los jubilados no son descartables. Cada día sin medicación es una condena. La vida y la dignidad de nuestros mayores deben ser una prioridad absoluta", expresó Isabel Grosso, presidenta del Partido de los Jubilados.
Te puede interesar
Sólo 10% termina la secundaria en tiempo y forma
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
Cobos: Del discurso a los hechos
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
La implementación de los bitrenes en Argentina, según Aprocam
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Acuerdo Educativo: avances y deudas en el cumplimiento de las prioridades educativas
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Partido de Jubilados de Mendoza criticó alianzas políticas
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El reclamo de los jubilados llegó al Congreso
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Preocupación por restricciones a la cobertura periodística
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial