Caso Adriana: "La vida de los jubilados no puede esperar"
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Pese a ser afiliada durante casi 40 años, OSEP le ha negado la entrega de la medicación inyectable fulvestrant, cuyo costo particular ronda los 6 millones de pesos, dejándola sin posibilidades de acceder por sus propios medios. Esta interrupción pone en riesgo inmediato su vida y constituye un abandono de persona que debe ser investigado penalmente.
Desde el Partido de los Jubilados exigimos:
1. A OSEP: la entrega inmediata de la medicación a Adriana y a cualquier afiliado que atraviese situaciones similares.
2. A la Justicia: la apertura de una investigación para determinar responsabilidades.
3. Al PAMI: el restablecimiento urgente y pleno de la entrega gratuita de medicamentos esenciales, tal como lo indica la justicia, para todos los jubilados y pensionados del país.
Asimismo, proponemos la creación de un Protocolo de Emergencia Sanitaria para Jubilados, que obligue a toda obra social o entidad estatal a entregar en un plazo máximo de 48 horas la medicación vital para enfermedades oncológicas o crónicas.
"Los jubilados no son descartables. Cada día sin medicación es una condena. La vida y la dignidad de nuestros mayores deben ser una prioridad absoluta", expresó Isabel Grosso, presidenta del Partido de los Jubilados.
Te puede interesar
El proyecto minero San Jorge, ¿cumple con la ley 7722?
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Preocupación por restricciones a la cobertura periodística
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
FOPEA repudia el violento ataque en las instalaciones de TN
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Eficiencia de la inversión educativa provincial en Argentina
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
Fopea ante los nuevos requisitos en Casa Rosada
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.