Maipú promueve la participación ciudadana a través del PAR

Este año más de 10 mil personas votaron proyectos del Presupuesto Participativo 2024 de Maipú. Ganaron más de 100 propuestas que serán implementadas.

El presupuesto Participativo de Maipú es una política pública que permite que vecinos y vecinas de Maipú decidan los destinos del Presupuesto Participativo. Esta acción se lleva a cabo mediante una votación democrática en cada una de sus modalidades. 

Entre los proyectos presentados ganaron un total de 112 iniciativas que serán distribuídas en las siguientes modalidades: PAR Comunidad Educativa, PAR Niñez, PAR Joven, PAR Productivo Rural, PAR Organizaciones Comunitarias, PAR Deportivo y PAR Vecinal. 

"Destino Maipú" presente en la Feria Internacional de Turismo

Para el 2024 hay distintas iniciativas como ampliación de centros de salud, apoyo a emprendedores textiles, colocación de red de gas, ampliación de SUM (Salón de Usos Múltiples), construcción de cunetas y banquinas, intervenciones en centros de jubilados, etc. Para conocer todos los ganadores de las diferentes categorías, podés ingresar a par.maipú.gob.ar

¿Qué es el PAR? 

El Presupuesto Participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales. Dicho presupuesto que posee la Municipalidad de Maipú se viene trabajando desde el año 2007 en conjunto con los vecinos/as del departamento, para que ellos decidan cómo y en qué invertir parte de los recursos municipales. El programa pretende, con el destino de parte del presupuesto municipal, resolver las necesidades particulares que presenten cada organización que requiera remediar alguna problemática que se presenta en particular en la comunidad.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en San Luis

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

San Juan: Orrego destacó la banca que retiene el oficialismo

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

El peronismo logra imponerse en San Juan

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde Protectora se manifestaron tras los resultados de las elecciones

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Facundo Correa Llano celebró la victoria en Mendoza

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Cerraron los comicios y el oficialismo mendocino celebra una “gran elección”

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

A una hora del cierre votó el 58,5 % del padrón en el país

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la importancia de comprometerse con la democracia

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.