
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Este año más de 10 mil personas votaron proyectos del Presupuesto Participativo 2024 de Maipú. Ganaron más de 100 propuestas que serán implementadas.
Política29/12/2023El presupuesto Participativo de Maipú es una política pública que permite que vecinos y vecinas de Maipú decidan los destinos del Presupuesto Participativo. Esta acción se lleva a cabo mediante una votación democrática en cada una de sus modalidades.
Entre los proyectos presentados ganaron un total de 112 iniciativas que serán distribuídas en las siguientes modalidades: PAR Comunidad Educativa, PAR Niñez, PAR Joven, PAR Productivo Rural, PAR Organizaciones Comunitarias, PAR Deportivo y PAR Vecinal.
Para el 2024 hay distintas iniciativas como ampliación de centros de salud, apoyo a emprendedores textiles, colocación de red de gas, ampliación de SUM (Salón de Usos Múltiples), construcción de cunetas y banquinas, intervenciones en centros de jubilados, etc. Para conocer todos los ganadores de las diferentes categorías, podés ingresar a par.maipú.gob.ar
El Presupuesto Participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales. Dicho presupuesto que posee la Municipalidad de Maipú se viene trabajando desde el año 2007 en conjunto con los vecinos/as del departamento, para que ellos decidan cómo y en qué invertir parte de los recursos municipales. El programa pretende, con el destino de parte del presupuesto municipal, resolver las necesidades particulares que presenten cada organización que requiera remediar alguna problemática que se presenta en particular en la comunidad.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
El intendente de la Ciudad de Mendoza informó en trabajará entre lo que se destacan seguridad, servicios públicos, reducción de tasas y desarrollo económico.
El Gobernador de San Luis Claudio Poggi le tomó juramento a Eugenia Gallardo, quien está a cargo del PANE, que tiene rango de secretaría de Estado.
Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.
Este jueves, la Justicia Electoral de la provincia realizó el sorte de la ubicación, que tendrán las listas de candidatos en la Boleta Única Papel (B.U.P.).
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.