Cornejo: “Sin capacitación y entrenamiento no hay empleo”
La capacitación, dictada por la Fundación Santísima Trinidad y avalada por el Polo TIC Mendoza, fue completamente gratuita y virtual. Gran asistencia.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción y en conjunto con la Fundación Santísima Trinidad, entregó los certificados del curso “Inglés orientado a las tecnologías de la información”. Se marcó así el cierre de siete meses de formación profesional destinada a satisfacer las crecientes necesidades de las empresas y del ecosistema tecnológico.
Durante el acto, el mandatario expresó: “Las provincias tienen un margen muy chico para actuar, por eso estamos poniendo el énfasis en aspectos como la capacitación y el entrenamiento. Queremos modificar aún más el sistema educativo, como el ciclo primario, secundario y terciario, preparándolos para el trabajo”.
Respecto de los cambios tecnológicos, Cornejo manifestó que “la clave de todos estos cambios es que la gente esté preparada para asumirlos, y es donde estamos poniendo el foco. Vale la pena ocuparse de esos cambios para promover un empleo genuino. Sin empresas no hay empleo, pero también es cierto que sin capacitación y entrenamiento tampoco hay empleo y ahí es donde queremos brindar esas oportunidades. Este es un programa que queremos continuar y mantener en el tiempo, ya que ha sido ágil, efectivo y está dando resultados. Los que están acá son de casi toda la provincia. Ellos tomaron sus cursos de forma on-line sin tantos requisitos”.
Tecnologías de la información
“Estamos capacitando a la gente en las demandas que tiene el sector"
Por su parte, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó la importancia del curso de inglés, porque superar la barrera del idioma es fundamental para el mundo del trabajo en la actualidad. “Nuestro interés es continuar con estos programas de capacitaciones porque en la provincia todas las actividades que se desarrollan necesitan de la inteligencia y la creatividad de las personas”, dijo el ministro.
Finalmente, y en el mismo sentido de lo expresado por el Gobernador Cornejo y el ministro Vargas Arizu, la directora general de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, señaló que la formación es necesaria tanto para generar mano de obra genuina como también para permanecer en el sector laboral. “Estamos capacitando a la gente en las demandas que tiene el sector. Una de ellas es el inglés, el idioma base que necesitamos para exportar conocimiento y para exportar nuestros recursos humanos”, afirmó.
El curso
Desde su lanzamiento, “Inglés orientado a las tecnologías de la información”, avalado por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza, convocó a 3.552 participantes, de los cuales 1.962 obtuvieron hoy su certificación final en los tres niveles formativos.
Muchos de estos estudiantes participaron en diversas instancias de formación dictadas por la Dirección General de Empleo y Capacitación como los programas City y Full Stack.
La ceremonia de entrega de certificados no solo celebra los logros de los participantes sino que también presenta un componente adicional para fortalecer aún más sus habilidades. En este contexto, se desarrolló un taller de habilidades creativas con una duración de dos horas, proporcionado por Impronta Creativa. Esta empresa local, con 14 años de experiencia en la implementación de técnicas innovadoras, responderá a la demanda de los empleadores para potenciar las habilidades creativas, consideradas esenciales para la inserción y retención en un mercado laboral tecnológico en constante evolución.
Te puede interesar
Google otorgó becas doctorales a estudiantes argentinos
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.
Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.
YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores
Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.
La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.