Impulsan creación de 250 cooperativas de trabajo

Este martes 23 de enero a las 10:00, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo en la ciudad de San Luis es el lanzamiento de esta propuesta de autogestión.

El martes 23 de enero a las 10:00 presentarán en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo en la ciudad de San Luis el programa de Cooperativas para beneficiarios de todos los planes sociales provinciales. Los ciclos de capacitaciones estarán a cargo de la dirección de Cooperativas y Mutuales, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano.

El objetivo del Programa es lograr que quienes hoy solo tienen un plan social, puedan acceder a un trabajo genuino con mayores beneficios, que puedan usar su oficio, sus habilidades o la formación ya adquirida, guiados por los profesionales del Ministerio, que se sumarán como herramienta a la organización en cooperativas”, resumió la ministro Mónica Becerra.

Según adelantó el director del Programa, Gustavo Bertolini, la proyección para este año prevé la constitución de 250 cooperativas de trabajo para la producción de bienes o servicios.

Te puede interesar

San Juan en vacaciones: un empuje económico impresionante

El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas

Viajar solos, una tendencia que crece en Argentina

La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.

Provincias y el INV por la genuinidad del vino argentino

Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.

Olas de Bienestar: Ocupación de Termas en Invierno 2025

Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.

Quebrada de Cautana: Un tesoro arqueológico en San Luis

Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.

Godoy Cruz: mpacto económico de las vacaciones de invierno

La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.

El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires

La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires

Era del e-commerce inteligente: impacto de la IA en negocios online

Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.