
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Más de $17 millones se invirtieron para la compra de activos fijos, destinados a mejorar el funcionamiento de las asociaciones.
Economía30/12/2022El director de Cooperativas de la provincia de Mendoza, Daniel Dimartino, compartió el resumen de un año de trabajo intenso y comprometido en el desarrollo de las economías solidarias regionales y el asociativismo. 50 cooperativas escolares recibieron insumos para su constitución.
“Despedimos este año contentos con nuestros objetivos, pero proponiendo nuevas metas para el 2023. Por un lado, queremos continuar nuestro trabajo en las escuelas de la provincia, con el programa Cooperativas Escolares. Tenemos un objetivo, que es la participación de al menos 100 instituciones educativas”, relató el funcionario.
Durante 2022 se crearon alrededor de 30 cooperativas escolares, y más de 20 escuelas recibieron insumos para iniciar su cooperativa.
“Es muy importante poder implementar este sistema en todas las escuelas, porque es un proceso transformador, que implica un modelo de negocio sostenible y sustentable, pero con el valor agregado de las cualidades del movimiento cooperativo, como son la solidaridad y la ayuda mutua, lo que permite achicar las brechas económicas, sociales y ambientales”, añadió Dimartino.
Otro de los ejes fundamentales durante el año que termina fue fortalecer la productividad de las cooperativas. En este sentido, seis entidades se vieron beneficiadas con la entrega de $17 millones en aportes no reembolsables (ANR) destinados a activos fijos.
“Trabajar firmemente en las entregas de ANR para que las cooperativas puedan mejorar el funcionamiento de su entidad será un eje de trabajo para el 2023. Incluso, este año, más de 25 cooperativas recibieron su registro provincial para poder funcionar, 50 cooperativas fueron capacitadas para su formación y visitamos 30 asociaciones para conocer el estado actual de cada entidad frente a la situación post pandemia”, detalló Dimartino.
El funcionario adelantó que comenzarán a trabajar en un nuevo sistema de gestión, llamado GOP, una plataforma digital que permite, de forma práctica, realizar trámites y gestiones relacionados con las cooperativas y asociaciones provinciales, de manera 100% en línea. Además, sostuvo que continuará vigente el programa de regularización cooperativa, cuya finalidad es que las entidades que tienen demoras en la presentación de sus ejercicios económicos puedan ponerse al día.
“El movimiento cooperativo ha demostrado ser uno de los sectores más diversos de la economía, donde la solidaridad ha sido parte fundamental para tantos proyectos colectivos. Por eso creemos firmemente en la importancia de apoyar el crecimiento de los jóvenes como actores fundamentales de la economía social y solidaria” , finalizó Dimartino.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.