San Juan: acciones para beneficio de los turistas

Se busca brindar información turística a los visitantes de una manera rápida y sencilla a través de la utilización del Código QR de gran difusión.

El Ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan , Guido Romero, se reunió con la presidenta del Centro Comercial de Ciudad de San Juan, Laura Zini, para consensuar y ejecutar políticas con contenido público y privado para mejorar y asistir al comercio de la Capital. También participaron del encuentro la secretaria de Turismo, Belén Barboza, y la secretaria del Centro Comercial, Liliana Bottino.

En la reunión trataron diferentes temáticas para avanzar en un convenio de colaboración entre las partes, para acompañar a los turistas que visiten San Juan. La secretaria de Turismo expuso que el Centro Comercial trajo un convenio firmado hace unos meses del cual solo se había cumplido la primera etapa. En el mismo se establece la puesta en marcha de un código QR para el comercio, lo que se sumará al plan oficial de poner un código QR en todos los departamentos de la provincia

"Valle de la Luna" es la gran atracción para turistas

Acordaron continuar con reuniones periódicas para analizar en profundidad las acciones que se llevarán adelante en los próximos meses. El Ministro Romero aseguró que próximamente participarán también el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Municipalidad de la Capital para acompañar este convenio de colaboración. El objetivo es que quienes visiten San Juan reciban información eficaz y clara de la provincia para que su estadía sea más placentera.

Algunas de las acciones que se llevarán adelante son: implementar un sistema único de código QR con información, ubicar tótem y sitios de información con los códigos QR que sean accesibles y también que se encuentren en los puntos de información turística para facilitar la circulación de la información entre los visitantes. Que un turista esté parado en determinado punto de la ciudad y pueda contar con información precisa, es uno de los objetivos principales.

Te puede interesar

San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras

Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.

Expectativa por el Encuentro de Turismo Religioso Argentino

Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.

Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados

Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.

Glencore designa un nuevo CEO para Argentina

La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay

Semana Santa en San Luis: devoción y destino

La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo

Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas

La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.

San Juan celebra el Día Mundial del Queso

El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.

Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas

En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?